Amnistía Internacional pide que Europa ponga fin a «crímenes atroces» de Rusia en Ucrania
Madrid, 26 mar (EFE).- La organización Amnistía Internacional (AI) pide a los países que participen este jueves en París en la Cumbre sobre la Paz y Seguridad en Ucrania que den prioridad a que se haga justicia con Ucrania y utilicen «todo su poder» para poner fin a los «atroces crímenes» de Rusia en el país.
«Instamos a los y las dirigentes que asistan a la cumbre que utilicen todo su poder y autoridad para poner fin a estos atroces crímenes, proteger a la ciudadanía de Ucrania y garantizar su derecho a la justicia, la rendición de cuentas y la reparación» dijo este miércoles la secretaria general de la organización, Agnès Callamard, en un comunicado.
Callamard citó ataques aéreos mortales y deliberados contra la población y las infraestructuras civiles, tortura y desaparición forzada de personas ucranianas, y ejecuciones y homicidios de personas cautivas en Rusia como algunos de los crímenes rusos en territorio ucraniano.
«También ha supervisado el traslado forzoso de niños y niñas a Rusia, la supresión de las identidades no rusas y una campaña de hostigamiento e intimidación para asegurar la obediencia a las autoridades rusas en Crimea y otros territorios bajo su ocupación», añadió.
Por esto su organización pide a los líderes que asistirán a la cumbre de París que se aseguren de que se escucha a las personas más afectadas por la guerra, se cubren sus necesidades y se protegen sus derechos.
«La justicia y la libertad frente a la opresión se aseguran mediante una actitud de resistencia que defienda los derechos humanos, unos valores compartidos y una visión clara de un futuro mejor y más justo», subrayó Callamard.
La cumbre que se celebrará este jueves en París fue convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y asistirá también en ella el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Será una nueva reunión dentro de la ronda de encuentros que han liderado Francia y el Reino Unido y en las que han participado decenas de países con el objetivo de debatir la situación en Ucrania y posibles garantías de seguridad ante un posible alto el fuego con Rusia. EFE
lsr/vh