The Swiss voice in the world since 1935

Angola rinde un último homenaje al expresidente José Eduardo dos Santos

Una mujer durante el funeral de Estado para el expresidente de Angola Jose Eduardo dos Santos en el Plaza de la República de Luanda, el 28 de agosto de 2022 afp_tickers

Angola rindió el domingo un último homenaje con un funeral de Estado al controvertido expresidente José Eduardo dos Santos, que marcó la historia del país con 38 años de gobierno autoritario salpicado por acusaciones de corrupción y nepotismo.

Dos Santos gobernó Angola entre 1979 y 2017 sin haber sido jamás elegido por voto popular. Murió el 8 de julio a los 79 años en una clínica de Barcelona (noreste de España) donde fue hospitalizado tras una crisis cardíaca.

La despedida, celebrada en Luanda y a la que se opusieron algunos de sus hijos, tuvo lugar pocos días después de unas reñidas elecciones legislativas cuyos resultados están siendo cuestionados por la oposición.

Según los resultados preliminares, con casi la totalidad de los votos contabilizados, el partido en el poder Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) venció al principal movimiento de oposición, Unita.

Sin embargo, cinco de los 16 miembros de la comisión electoral amenazaron el sábado con no validar los resultados definitivos, que todavía no han sido divulgados.

La comisión, que se reunió el domingo para completar los resultados finales, dijo por la noche que el proceso «sigue su curso».

Más de un millar de personas estaban presentes en la Plaza de la República, en el centro de la capital.

Asimismo acudieron varios jefes de Estado como los de Portugal, Sudáfrica y República Democrática del Congo, el viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas – según la cancillería de La Habana – y también el líder de Unita Adalberto Costa Junior.

Desde el podio, el expresidente de Namibia, Sam Nujoma, saludó a un «devoto estadista y panafricanista»

– «Arquitecto de la paz» –

El retorno de los restos de Dos Santos había sido objeto de disputa, ya que varios de sus hijos se oponían a la repatriación del cuerpo y el gobierno angoleño quería organizar un funeral de Estado. Fue la justicia española la que finalmente dio luz verde al traslado del cuerpo.

En el acto del domingo estuvieron algunos de sus vástagos, como José Filomeno o Josiane dos Santos, que lloró a su padre, recordando el amor del exrebelde marxista por la música.

Otros, como su hija mayor Isabel, investigada por los jueces, o «Tchizé» ya habían dicho que no asistirían. Esta última denunció el domingo el funeral en las redes sociales como una «comedia horrible».

«Su muerte deja un gran vacío», dijo a la AFP Manuel Kalunga, un funcionario de 57 años, quien agregó que «su mayor legado es la paz».

Dos Santos puso fin en 2002 a una guerra civil – 500.000 muertos en 27 años – y es reconocido por sus partidarios como «el arquitecto de la paz».

Pero en las calles de Luanda muchos recuerdan sobre todo la corrupción. La empresaria Mariana Quissanga, de 42 años, dice a la AFP que espera que «su muerte ponga fin a un ciclo».

-Resultados electorales contestados-

Dos Santos convirtió a Angola, un país rico en recursos naturales, en uno de los mayores productores de petróleo del continente junto a Nigeria. Pero también utilizó esta riqueza para lucrarse y favorecer a sus allegados, mientras el país seguía siendo uno de los más pobres de mundo.

El exmandatario había dejado el poder cuando tenía casi 75 años, con una salud muy debilitada.

Entonces nombró como sucesor al actual presidente Lourenço, elegido en 2017 y que está ahora muy cerca de obtener un segundo mandato.

Antes dejar el poder, Dos Santos aprobó leyes para garantizarse una amplia inmunidad judicial, por lo que no llegó a tener problemas con la justicia.

Pese a la campaña anticorrupción de Lourenço –que muchos consideran un ajuste de cuentas con el clan Dos Santos- más de la mitad de los 33 millones de angoleños sigue viviendo bajo el umbral de la pobreza, según datos de 2020 del Banco Mundial.

«Los resultados no están en consonancia con nuestro propio conteo», dijo a los periodistas en la ceremonia Adalberto Costa Junior, líder de Unita de 60 años.

En un contexto de grandes dificultades económicas, la oposición ha ganado terreno.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR