António Costa pide una «paz justa y duradera» para Ucrania
Abiyán, 22 may (EFE).- António Costa, ex primer ministro portugués y presidente del Consejo Europeo, pidió este jueves una paz justa y duradera para poner fin a la guerra de Ucrania, al recibir el Premio Félix Houphouët-Boigny-Unesco para el fomento de la paz en una solemne ceremonia en Costa de Marfil.
«Es inaceptable que se rediseñen las fronteras por la fuerza de las armas, como en Ucrania, y debemos garantizar que, en la medida de lo posible, haya una paz justa y duradera en Ucrania», afirmó Costa durante un acto celebrado en Abiyán, la capital económica del país africano.
Antes, al principio de su intervención, el político portugués señaló que, aunque nunca había participado en unas negociaciones de paz y firmado un acuerdo para poner fin a una guerra, había aprendido que «la paz es mucho más que la ausencia de guerra».
«La paz es que nos conozcamos, comprendernos, hablarnos, a través de la educación y la cultura, promover los valores que pueden unirnos en un espíritu», añadió.
Costa compartió este mensaje mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, continúa sus consultas con los líderes europeos que le han respaldado en sus contactos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la espera de que Rusia presente sus condiciones para que pueda declararse un alto el fuego que permita avanzar en las negociaciones de paz.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció el pasado octubre la selección del ex primer ministro portugués como ganador del premio en la edición de 2024. EFE
ea-lbg/pa/ad