The Swiss voice in the world since 1935

Arranca en Baviera juicio por abusos en arzobispado de Múnich bajo Ratzinger

Berlín, 20 jun (EFE).- Un proceso civil para determinar la responsabilidad del arzobispado de Múnich y Frisinga en un caso de abusos sexuales en la Iglesia católica arrancó este lunes en Traunstein (sur de Alemania), aunque al contrario que al principio Georg Ratzinger no figura ya como acusado debido a complicaciones burocráticas.

El proceso se basa en una querella de Andreas Perr, de 39 años, que afirma que en la década de 1990 los abusos sufridos supuestamente a manos de un sacerdote reincidente, Peter H., supusieron para él el equivalente de un «asesinato del alma».

Perr considera al arzobispado de Múnich y por extensión al difunto Ratzinger, que entonces encabezaba la institución, responsables indirectos de su sufrimiento, ya que enviaron a Peter H. a ejercer como sacerdote en diversas parroquias a pesar de que ya había sido condenado por abusos a menores en 1986.

Por ello demanda una disculpa y una indemnización de 300.000 euros del arzobispado y de 50.000 de Ratzinger (en este caso, de sus deudos).

No obstante, a causa de las dificultades para determinar quienes son los herederos del difunto papa, el Tribunal Provincial de Traunstein decidió ayer separar el proceso contra él de la causa contra el Arzobispado.

El antiguo secretario de Ratzinger, Georg Gänswein, informó en marzo de que el difunto legó parte de sus bienes a cinco primos y primas, pero estos todavía no han manifestado si aceptan dicha herencia, una suma de la que en teoría el tribunal podría ordenar el pago de una compensación al querellante.

Desde el punto de vista del derecho penal, el juicio ya no tiene relevancia, puesto que los posibles delitos han prescrito.

Peter H. abusó durante décadas de al menos 29 niños y, aunque el Obispado de Essen (oeste) tenía conocimiento de sus tendencias pedófilas, no le suspendió, sino que le trasladó a la archidiócesis de Múnich.

El arzobispo Ratzinger participó en la reunión en la que se decidió el traslado, pero en vida el papa emérito siempre negó haber estado al corriente del historial del sacerdote, a pesar de la existencia de pruebas que indican lo contrario.

El abogado de la víctima, Andreas Schulz, se mostró hoy confiado en el éxito del proceso, debido a los peritajes que acreditan los daños psíquicos sufridos por Perr, pero también porque los acusados no los han cuestionado por el momento.

No obstante, la separación de la causa contra Ratzinger abre la posibilidad a que la presunta responsabilidad del papa emérito nunca llegue a ser esclarecida.EFE

cph/jam/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR