Arranca en Madrid ‘Estación Pódcast’, festival del audio iberoamericano
Madrid, 19 may (EFE).- Más de 60 pódcast en vivo, con propuestas de España y América Latina, integran la programación del festival Estación Pódcast, que celebra esta semana su cuarta edición en Madrid, con la ambición de consolidarse como referencia del audio en lengua española.
Profesionales de México, Brasil, Argentina, Chile y Colombia, entre otros países, participan en esta convocatoria que pretende convertir la ciudad en “la capital mundial del pódcast en español”, según los organizadores.
Estación Pódcast, que ha acogido a más de 12.000 personas en pasadas ediciones, ofrecerá al público, a lo largo de estos cinco días, pódcast en vivo, talleres, mesas redondas, clases magistrales, música y entretenimiento.
Se articulará en torno a tres secciones: “Estación Live”, dedicada al pódcast en vivo; “Estación Pro”, que reunirá a creadores y expertos para debatir temas como la publicidad en pódcast, el periodismo sonoro, el diseño de sonido o casos de éxito; y, por primera vez, “Estación Music”, que llevará conciertos en vivo a distintas salas de la ciudad.
Cinco espacios muy diferentes albergarán las actividades del programa, que incluye “A por el título”, un producto de la Agencia EFE que emitirá, el miércoles 21, una edición especial para recordar el oro mundial logrado por la selección española de baloncesto en el año 2006.
Para ello, contará con la presencia del entonces seleccionador Pepu Hernández y alguna sorpresa relacionada con los doce jugadores que pasaron a la historia al conseguir el primer campeonato del mundo del baloncesto español.
Una de las grandes novedades de Estación Pódcast 2025 serán, según los organizadores, los ‘shows’ en directo en el Metro de Madrid, con los directos de “Keep It Cutre” (Keepers) de la mano de Amazon Music, “Pódcast, el pódcast” (Doctor Cerebrus) y “Mimicidios” (Podimo)”.
Dentro de la sección profesional están programados numerosos talleres y debates sobre monetización y modelos de negocio, el impacto de la inteligencia artificial (IA), la internacionalización -con representantes de mercados clave como Brasil, EE.UU. y el mundo hispanohablante-, y el pódcast como estrategia para las marcas.
El jueves 22, representantes del consorcio European Audio Dataspace, liderado por la agencia de noticias francesa AFP y en el que participa EFE, presentarán TAM, la primera plataforma digital multilingüe para el intercambio y compraventa de audio de calidad.
Otra novedad de esta edición será la “Podcastón”, una maratón de creación sonora para jóvenes de 18 a 28 años dirigida por el argentino Jeremías Juárez. EFE
jms/eaf/bal/mar
(foto)