The Swiss voice in the world since 1935

Ascienden a 22 los muertos en el naufragio de una embarcación en la costa de Yibuti

Nairobi, 24 abr (EFE).- Los muertos por el naufragio de una embarcación esta semana frente a la costa de Yibuti ascendieron a 22 tras el hallazgo de otros seis cuerpos, confirmó este miércoles a EFE la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). De los 77 migrantes etíopes que viajaban a bordo, 22 personas continúan desaparecidas, mientras que el número de supervivientes se mantiene en 33, detalló la jefa de misión de la OIM en Yibuti, Tanja Pacifico. Entre los fallecidos en aguas de este pequeño país del Cuerno de África se encuentra un bebé, «probablemente de un año o menos», añadió Pacifico. Los 33 supervivientes están siendo atendidos por la OIM, mientras que las autoridades locales y la agencia de la ONU llevan a cabo labores de búsqueda y rescate tras el accidente, que se produjo en la madrugada del lunes al martes, sobre las doce de la noche hora local (21.00 GMT). «La embarcación zarpó en torno a las 19.30 horas (16.30 GMT) de la costa de Yemen para dirigirse hacia Yibuti, pero antes de llegar zozobró», relató la portavoz regional de la OIM en Nairobi, Yvonne Ndege. Se trata de un viaje de regreso que los migrantes hacían tras haber alcanzado Yemen a través de la llamada ruta oriental con la esperanza de llegar a Arabia Saudí y no haberlo logrado. Hace unas dos semanas, al menos otras 38 personas murieron al realizar el mismo recorrido de vuelta a Yibuti desde Yemen. La ruta oriental desde el Cuerno de África hasta Yemen y los Estados del golfo Pérsico, con casi 400.000 movimientos en 2023, se encuentra entre las «más peligrosas» del mundo, según la OIM. Al menos 698 personas, entre ellas mujeres y niños, murieron el año pasado en esta ruta, cruzando el golfo de Adén desde Yibuti hasta Yemen con el objetivo de alcanzar Arabia Saudí, de acuerdo con el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM. Los migrantes, en su mayoría etíopes, abandonan sus hogares en busca de mejores oportunidades laborales y, en algunos casos, para escapar de los conflictos, la inseguridad y los efectos adversos del cambio climático. En sus viajes, muchos enfrentan riesgos que ponen en peligro sus vidas, como hambre, enfermedades y explotación a manos de traficantes de personas. EFE mol/pa/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR