The Swiss voice in the world since 1935

Asia refuerza su industria de defensa ante una seguridad global incierta, según think tank

Bangkok, 28 may (EFE).- Los países de Asia están reforzando sus industrias de defensa con alianzas y mayor inversión, siguiendo sus planes de desarrollo militar para lidiar con la incertidumbre sobre la seguridad global y regional, con focos de tensión como el mar de China Meridional o la península de Corea.

Así lo indica la Evaluación de Seguridad Regional de Asia-Pacífico (APRSA) 2025, el informe sobre políticas, desafíos y tendencias regionales en seguridad que el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) publica anualmente antes del foro de defensa más importante de Asia, el Diálogo Shangri-La.

La cumbre tendrá lugar desde este viernes, 30 de mayo, al 1 de junio en Singapur, donde se celebra tradicionalmente, y será inaugurada el viernes con un discurso del presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Contará también con la participación el sábado del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, mientras no se ha confirmado aún quién asistirá por parte de China, que suele enviar a su ministro de Defensa y es un foro en el que ambas potencias aprovechan para medir sus fuerzas e influencia en el Pacífico.

Con naciones sumidas en procesos de modernización militar, Asia-Pacífico tiene como prioridad, según el IISS, desarrollar una base industrial de defensa para sostener operaciones militares prolongadas con autonomía, en un escenario de dependencia militar, de China en el caso de países como Camboya o de EE.UU. en el de Filipinas, entre otros.

«Los recientes conflictos en Ucrania y Oriente Medio, sumados al empeoramiento de la competencia estratégica entre Estados Unidos y China y al deterioro del panorama de seguridad en Asia y el Pacífico, pueden conducir a otra ola creciente de asociaciones entre la industria y la defensa», reza el informe.

Las alianzas industriales de defensa incluyen tanto la producción conjunta de equipamiento militar como la transferencia de conocimientos, a través de mecanismos como el codesarrollo de armas o tecnologías o producción mediante empresas conjuntas.

La región cuenta con BrahMos, fruto de la alianza entre la gubernamental Organización para la Investigación y el Desarrollo de Defensa de la India (DRDO, en inglés) y la rusa NPO Mashinostroenia; o el Programa Global de Aviones de Combate (GCAP), del que forman parte Italia, Japón y el Reino Unido.

Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, donde tienen presencia empresas europeas con actividad en el sector militar, como Airbus o Damen, aumentaron su inversión en defensa con un total de 10.500 millones de dólares en 2024, de 7.800 millones en 2022, lo que supuso un promedio de alrededor del 1,5 % de su PIB. EFE

mca/pav/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR