The Swiss voice in the world since 1935

Asirios acusan a organizadores Diálogo Nacional de tener mentalidad del régimen de Al Asad

Damasco, 25 feb (EFE).- Los asirios, uno de los grupos étnicos y confesionales de Siria, acusaron este martes a los organizadores de la conferencia del «Diálogo Nacional» sirio de «actuar con la mentalidad del antiguo régimen» de Bachar al Asad, depuesto a principios de diciembre.

El jefe del Partido Asirio Democrático (PAD), Wael Werda Merza, criticaba así el hecho de que su grupo y algunos otros no han sido invitados a las sesiones del «Diálogo Nacional» que se celebran en Damasco para sentar las bases de la nueva Siria.

«La exclusión amenaza con causar grandes desastres a nivel nacional y crear una grieta en el tejido nacional (…) Siria no puede construirse con una visión única que repita la experiencia del partido Al Baaz (de Al Asad), por la que el pueblo sirio pagó un alto precio», dijo Merza.

En ese sentido también se expresaron los kurdosirios del Consejo de Siria Democrática (CSD), ala política de la alianza de facciones lideradas por las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), que denunciaron en su página web que «la mentalidad del régimen antiguo todavía está arraigada en las mentes de quienes se encargan (de organizar) la conferencia» del diálogo.

Esa alianza, integrada por más de 30 formaciones, cuya ala militar controla zonas del norte y noreste de Siria, han criticado en varias ocasiones a los organizadores del «Diálogo Nacional» por «falta de diversidad», algo a lo que el comité preparatorio del evento respondió que «no se puede invitar a grupos militares».

«Tras la caída del régimen totalitario, los sirios eran optimistas sobre un futuro mejor, pero el sueño se disipó rápidamente tras formar un gobierno unilateral y un comité preparatorio unilateral para la conferencia del diálogo», añadió el líder asirio.

Lamentó asimismo que «esperábamos que fuera una conferencia integral», y advirtió que «la ausencia de representantes de los componentes nacionales, incluidos los asirios, es un salto a la realidad y una evasión de las exigencias del escenario que no se puede evitar».

«No se puede construir una patria estable sin una verdadera representación de su pueblo y el reconocimiento de su diversidad nacional, política y cultural», aseveró.

El presidente de transición sirio, Ahmed al Sharaa, abrió este martes las sesiones del «Diálogo Nacional» con un llamamiento a la unidad, la reforma y la construcción de la nueva Siria sobre una base de igualdad y respeto del derecho, y pidió a los reunidos que trabajen por la «convivencia y la paz social» en su país.

«Siria os invita a todos no a discrepar, sino a participar juntos y a intercambiar opiniones sobre el futuro de vuestro país y por las próximas generaciones», dijo Al Sharaa, y destacó sobre todo la necesidad de reconstruir los sectores económicos y de servicios.

Tras subrayar que Siria «atraviesa una fase crítica», el nuevo hombre fuerte del país destacó la importancia de la «unidad» y de que «las armas deben estar en manos del Estado», en alusión velada a las FSD. EFE

sir-fa/amr/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR