The Swiss voice in the world since 1935

Aumenta el antisemitismo y la islamofobia en Austria

Viena, 24 abr (EFE).- Amnistía Internacional (AI) resaltó este miércoles el aumento del antisemitismo y la islamofobia como un deterioro de la situación de los derechos humanos en Austria, país al que además critica por la insuficiente protección de inmigrantes menores de edad. En su informe anual, la ONG se refiere al incremento del número de incidentes denunciados en 2023 de casos de agresiones físicas y verbales motivadas por el odio a los judíos o los musulmanes, del que informaron otras ONG. Según las entidades austríacas encargadas de observar este tipo de discriminación, los incidentes se dispararon después del ataque terrorista del grupo radical islamista Hamás a Israel el 7 de octubre y la guerra que ha desatado en la Franja de Gaza. Dos semanas después de ese día la Comunidad Judía de Viena (IKG) alertó de que las agresiones antisemitas se habían disparado un 300 %, subida que llegaba al 400 % a fines de año. El 34 % de los casos estaban motivados por una ideología de derechas, el 18 % por la izquierda y un 25 % por el islamismo. Paralelamente aumentaron también los incidentes contra instituciones y personas musulmanas, según el Centro de documentación de la islamofobia y el racismo antimusulmán. Los casos «van desde difamaciones hasta agresiones verbales y no verbales en espacios públicos, especialmente contra mujeres musulmanas visibles», indicó ese centro. Por otro lado, el informe de AI detecta en Austria varias lagunas en la legislación y las estrategias para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos, con especial énfasis en la situación de los refugiados e inmigrantes. «En un contexto de continuas desapariciones de menores solicitantes de asilo no acompañados, Austria seguía sin adoptar disposiciones que garantizaran la tutela de esos menores a su llegada», denuncia el documento. Recuerda además que «el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura calificó de pésimas, ruinosas e insalubres las condiciones que soportaban las personas migrantes en espera de deportación». Con respecto a la situación de las mujeres, resalta que en Austria, de nueve millones de habitantes, 27 mujeres fueron asesinadas el año pasado «en presuntos femicidios, en un contexto de preocupación por la ausencia de estrategias sostenibles para prevenir esta clase de violencia». Critica asimismo la exclusión del aborto del sistema público de salud por limitar el acceso a un servicio asequible y seguro. EFE wr/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR