The Swiss voice in the world since 1935

Aumenta la tensión en el suroeste de Pakistán tras el secuestro del tren Jaffar Express

Islamabad, 7 abr (EFE).- Una huelga general convocada este lunes por partidos políticos aumentó la tensión en la provincia paquistaní de Baluchistán, en el suroeste del país, que ha estado durante semanas sumergida en el caos tras el secuestro del tren Jaffar Express el mes pasado.

La huelga, que ha paralizado diversas ciudades de Baluchistán, según confirmó la policía en Quetta, la capital provincial, es la última manifestación del creciente malestar en la región tras el secuestro del tren el 11 de marzo por insurgentes baluchis, un incidente que causó decenas de víctimas y evidenció la inestabilidad de la zona.

La respuesta de las autoridades tras el secuestro, incluyendo operaciones de seguridad a gran escala, ha contribuido a un aumento de las tensiones y a la detención de activistas.

La huelga general convocada por el Partido Nacional de Baluchistán (BNP-M) es una protesta por la detención de activistas del movimiento por los derechos de la etnia baluchi, entre ellos la destacada Mahrang Baloch.

Estas detenciones son vistas por los partidos baluchis como parte de una campaña más amplia de represión que se ha intensificado tras el secuestro del tren y la consiguiente presión sobre las autoridades para restaurar el orden.

«La huelga fue observada ampliamente en distintas ciudades de Baluchistán hoy», confirmó a EFE Abdul Razzaq, oficial de la policía en Quetta, la capital provincial.

Las autoridades paquistaníes acusaron recientemente de terrorismo, sedición y asesinato a Mahrang Baloch, jefa del Comité Baloch Yakjehti (BYC), una organización por los derechos de la comunidad baluchi, junto con otros activistas.

El llamamiento a las protestas fue hecho después de que las autoridades bloquearan una marcha también convocada por el BNP-M desde la localidad de Wadh hacia Quetta para exigir su liberación y denunciar la represión contra el movimiento baluchi.

Al menos cinco de sus simpatizantes resultaron heridos este lunes como resultado de la represión policial contra la marcha, que incluyó golpes con porras, disparos y el uso de gas lacrimógeno, según el BNP-M.

El líder del BNP-M, Sardar Akhtar Mengal, denunció que las fuerzas de seguridad han bloqueado el acceso a la capital para impedir el avance de los manifestantes desde Wadh, el punto de origen de la marcha.

«El Estado ha decidido aplastarnos, pero no vamos a agachar la cabeza”, escribió Mengal en su perfil de X. EFE

aa-lgm/igr/pddp

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR