Australia comienza el escrutinio del referendo sobre el reconocimiento de sus indígenas
Sídney (Australia), 14 oct (EFE).- Australia ha dado inicio al escrutinio de los votos del referendo celebrado este sábado para decidir si modifica la Constitución de 1901 con el objetivo de dar a los pueblos indígenas una «voz» en asuntos que les competen, aunque los sondeos apuntan a un triunfo del No.
El conteo comenzó tras el cierre de miles de colegios electorales a las 18.00 (07.00 GMT) en varias jurisdicciones de la costa este australiana, tras diez horas de jornada, aunque debido a la existencia de tres husos horarios, los otros cerrarán en el resto del país en las siguientes tres horas.
La jornada electoral de hoy, que se desarrolló con normalidad, vio al primer ministro australiano, Anthony Albanese, hacer campaña en favor de la propuesta, que es una de sus promesas electorales, junto a otros políticos y activistas de ambos bandos para sumar apoyos en los diferentes puntos del país.
«Somos el país más grande de la Tierra. Seremos un poco más grandes si reconocemos a los pueblos originarios australianos»,dijo hoy Albanese a periodistas en Sídney al pedir el voto por el Sí en Australia, la única nación industrializada con pasado colonial que no reconoce a los indígenas en su Constitución.
La pregunta del referendo es: «una ley propuesta para alterar la Constitución para reconocer a las Primeras Naciones estableciendo La Voz de los Aborígenes e Isleños del Estrecho de Torres. ¿Apruebas esta modificación?», marcando la opción del «sí» o «no».
A través de esta iniciativa, el Gobierno propone crear un organismo integrado por miembros elegidos por las comunidades indígenas, denominado La Voz, para que ofrezca asesoría independiente al Ejecutivo y al Parlamento en asuntos vinculados a los pueblos originarios y así darles una mayor participación en la toma de decisiones.
Según los mecanismos de los referendos en Australia, para que prospere la enmienda constitucional debe lograr la mayoría entre todos los votos emitidos en la nación y además haber conseguido la victoria en cuatro de los seis estados que conforman Australia.
De acuerdo con una encuesta publicada el viernes por el diario Australian Financial Review, el no se impondría con un 57 % de los votos, mientras que el sí solo acumularía 43 % de los apoyos y contaría solo con la mayoría en la región de Victoria.
Los aborígenes son el pueblo indígena más extendido en Australia, mientras que los isleños del estrecho de Torres son de cultura melanesia y proceden de las islas en el noreste del país.
Los indígenas australianos, que representan el 3,8 % de los más de 26 millones de habitantes de Australia, han sido víctimas de constante maltrato desde la colonización, además de ser desposeídos de sus tierras y discriminados sistemáticamente por las instituciones, organizaciones y la sociedad en general. EFE
wat/pav /amg
(foto)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.