Australia expresa su «frustración» por falta de avances en la crisis birmana
Bangkok, 29 jun (EFE).- La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, expresó este miércoles su «frustración» por la falta de avance en los acuerdos alcanzados con la junta militar de Birmania (Myanmar) para zanjar la crisis desatada por el golpe de Estado de 2021.
«Somos realistas y compartimos (junto a los países del Sudeste Asiático) la frustración sobre la falta de progreso en relación a los cinco puntos de consenso. Es importante para nosotros abordar con los líderes regionales los siguientes pasos a acometer», declaró Wong hoy a los medios durante su visita a Malasia.
La jefa de la diplomacia australiana, que ayer se reunió con su homólogo malasio, subrayó que Camberra estudia imponer sanciones selectivas contra miembros y empresas vinculadas a la junta militar birmana.
Australia reclama a Birmania la liberación inmediata del profesor australiano Sean Turnell, exasesor de la derrocada líder Aung San Suu Kyi, que fue arrestado días después de la sublevación militar del 1 de febrero del año pasado.
Turnell es juzgado por el presunto delito de vulnerar la Ley de Secretos Oficiales, castigado con hasta 14 años de cárcel.
En mayo, Australia decidió rebajar su relación diplomática con Birmania al sustituir a su antiguo embajador por un responsable de negocios.
Wong, quien la semana pasada visitó Vietnam, trató el martes con el ministro malasio de Exteriores, Saifuddin Abdullah, las consecuencias de la profunda crisis en el país asiático.
El canciller malasio, quien se ha mostrado muy crítico con los uniformados birmanos, agradeció a la representante del país oceánico el apoyo al bloque de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) en este y otros temas.
Por otro lado, Saifuddin reiteró su preocupación por el pacto sellado en septiembre de 2021 entre Australia, Estados Unidos y Reino Unido, bautizado como AUKUS, por el cual la marina australiana podrá adquirir submarinos nucleares de diseño estadounidense.
«Malasia valora mucho la paz y la seguridad regional de la ASEAN, y queremos mantener el mar de China Meridional en particular y la región en su conjunto, como un área de paz, comercio y prosperidad», remarcó el ministro malasio, conforme a la transcripción publicada hoy por las autoridades.
El AUKUS tiene como objetivo contrarrestar el avance de la influencia de China en el Indopacífico, donde las reclamaciones territoriales de Pekín chocan con varios países, entre ellos Malasia, por un puñado de islas en el mar de China Meridional. EFE
nc/grc/ah
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.