Soy productor de reportajes visuales, especializado en producciones multimedia de larga duración y en serie. Trabajo con periodistas para mejorar las herramientas y los flujos de trabajo en todos los idiomas, garantizar que el contenido se ajuste al estilo y dirigir la investigación y aplicación de técnicas visuales innovadoras.
Nacido en Italia y criado en África, ahora llamo a Suiza mi hogar. Estudié Dirección de Cine en la Escuela Nacional de Cine de Italia y trabajé como editor y director/productor de documentales en Berlín y Viena. Me especializo en crear narrativas atractivas en multimedia.
Un carnaval alpino: Suiza protagoniza una superficción en la Bienal de Venecia
Este contenido fue publicado en
El artista suizo-brasileño Guerreiro do Divino Amor representa a Suiza en la 60ª edición de la Bienal de Arte de Venecia.
Colección Bührle: Ann Demeester habla sobre arte, guerra y contexto histórico
Este contenido fue publicado en
La Kunsthaus de Zúrich vuelve a tratar la controvertida colección Bührle. La directora Ann Demeester habla sobre la exposición.
Sergei Pugachev: los bancos suizos ayudan a Putin y sus secuaces a eludir las sanciones
Este contenido fue publicado en
Es la primera vez que Sergei Pugachev recibe a periodistas en su casa. "Después de varios intentos de asesinato en el Reino Unido y Francia, tengo razones legítimas para estar preocupado", explica a SWI swissinfo.ch en una entrevista exclusiva.
Alegría para quienes aman el cine: la Cinemateca Suiza cumple 75 años
Este contenido fue publicado en
Fundada en 1948, la Filmoteca Nacional de Suiza luchó durante décadas por encontrar las condiciones adecuadas para mantener viva la memoria del cine suizo.
“El mundo no puede ignorar lo que ocurre en Nigeria”
Este contenido fue publicado en
Medinat Malefakis, experta en seguridad de la EPFZ, explica por qué estas elecciones nigerianas son especialmente importantes.
Lucerna, la ciudad que quiso ser la capital de Suiza
Este contenido fue publicado en
Último capítulo de la serie 'Momentos decisivos de la democracia suiza', con el historiador y politólogo Claude Longchamp.
Este contenido fue publicado en
Ginebra se convirtió en el primer cantón de Suiza en conceder el derecho de voto a las personas con discapacidad intelectual.
Neuchâtel, o cómo la señora Schweizer rompió el exclusivismo de los varones suizos
Este contenido fue publicado en
La historia de las mujeres y la democracia suiza es complicada. El cantón de Neuchâtel fue pionero en el sufragio femenino.
Una amenaza de huelga dio forma a la democracia suiza
Este contenido fue publicado en
Momentos clave de la democracia suiza, con Claude Longchamp. Hoy: Olten. La huelga nacional convocada en 1918, terremoto para la política suiza.
Una mirada cercana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Este contenido fue publicado en
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es el principal órgano de la ONU para promover y proteger los derechos humanos.
«Unas cien leyes que restringen la libertad de prensa han sido aprobadas en Rusia»
Este contenido fue publicado en
La periodista ruso-ucraniana Galina Timchenko fundó una plataforma multimedia en línea que dice lo que la censura acalla en los medios rusos.
Suiza asume el liderazgo mundial en el desarrollo de la democracia
Este contenido fue publicado en
Serie 'Momentos decisivos de la democracia suiza con Claude Longchamp', hoy en Schaffhausen. El cantón tiene un récord de votos casi increíble.
La constitución suiza: un compromiso entre democracia y federalismo
Este contenido fue publicado en
Momentos decisivos de la democracia suiza, con Claude Longchamp. La primera Constitución del Estado Federal suizo fue un golpe de genialidad.
Encuentro con el periodista italiano bajo protección por motivos políticos
Este contenido fue publicado en
Paolo Berizzi explora el retorno del neofascismo y del neonazismo en Italia. Desde hace 3 años está bajo protección policial.
Suiza acepta el consentimiento presunto para la donación de órganos
Este contenido fue publicado en
Este domingo 15 de mayo, la ciudadanía suiza aceptó por 60,2% de votos a favor la reforma a la legislación sobre trasplantes, que busca facilitar la donación de órganos. El cambio en la ley se refiere a la cuestión del consentimiento para la donación de órganos: Suiza pasará de un sistema de consentimiento explícito a…
La revolución liberal de 1830 se dio primero en el Tesino
Este contenido fue publicado en
Lugano es hoy un idílico lugar turístico. No obstante, el 7 de julio de 1830 fue el escenario de la primera revolución liberal de éxito en Europa. Conozca la historia.
El nacimiento de la democracia moderna en el corazón de Europa
Este contenido fue publicado en
Todo comenzó en Aarau en 1798: la Revolución Helvética trajo la democracia moderna a Suiza, con mucha ayuda del exterior.
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?