Bélgica ahorraría 43.000 millones mejorando calidad del aire, según estudio epidemiológico
Bruselas, 11 sep (EFE).- Un estudio epidemiológico medioambiental publicado este lunes arroja que si Bélgica mejorase la calidad del aire podría ahorrarse hasta 43.000 millones de euros al año en consultas médicas, sin tener en cuenta los medicamentos.
Los investigadores, en un trabajo elaborado por las organizaciones aseguradoras de la plataforma Mutualités Libres en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina, la Universidad de Hasselt y la Unidad Interregional de Medio Ambiente, analizaron la concentración de partículas finas de un diámetro inferior a 2,5 micrómetros (PM2,5) en 2.000 barrios de Bélgica.
A continuación, cruzaron esos datos con el número de consultas médicas y compararon el número de visitas en relación con la calidad del aire y la cubierta arbórea del lugar de residencia.
«En los barrios donde la concentración de partículas finas es alta y la cobertura arbórea es menor, se ha demostrado un aumento de las visitas al médico de cabecera», explicó el investigador en política sanitaria de la Universidad de Lovaina, Luk Bruyneel.
Los resultados muestran que en la media anual de visitas al médico de cabecera en los barrios con una concentración de partículas finas de entre 4,91 y 7,49 µg/m3 es de 2,96 consultas, relación que va aumentando hasta las 3,30 citas médicas en las áreas con una concentración de PM2,5 entre 12,00 et 14,64 µg/m3.
En base a ese vínculo casual y sin tener en cuenta otras variables como el comportamiento individual o los factores de riesgo de enfermedad, la extrapolación de los datos al conjunto de Bélgica muestra que se podrían ahorrar 43.000 millones de euros al año sólo en visitas médicas.
El cómputo no incluye los medicamentos prescritos a los pacientes, precisan los autores, que recuerdan que otros estudios han establecido también una relación entre un mayor absentismo laboral cuando se registran picos de contaminación. EFE
jaf/drs/ads
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.