Badajoz exhibe en Portugal su apuesta por uno de mayores eventos de recreación histórica
Lisboa, 12 mar (EFE).- La ciudad española de Badajoz presentó este miércoles en la feria Better Tourism Lisbon Travel Market (BTL) de Lisboa su oferta de turismo histórico, cuya principal atracción es un evento de recreación sobre las invasiones napoleónicas que se celebrará entre el 28 y el 30 de marzo y busca ser uno de los más grandes de España.
Este evento recreará el sitio de Badajoz de 1811, en plena Guerra de la Independencia cuando fue cercada por las tropas del mariscal francés Scoult, con desfiles, campamentos históricos y representaciones que transportan a los visitantes a otro tiempo.
Su concejal de Turismo, Rubén Galea, explicó a EFE que el principal argumento de la ciudad extremeña para lograr este objetivo es la recreación del sitio de Badajoz, que desde el Ayuntamiento pretenden que sea el evento de reproducción histórica con más participantes del año en España.
«Tenemos confirmados 250 recreadores de asociaciones tanto nacionales como internacionales», detalló a EFE el concejal de Turismo de Badajoz, Rubén Galea, entre ellas agrupaciones centroeuropeas y británicas.
Con motivo de la BTL, el Consistorio desplegó su oferta turística en la capital portuguesa, buscando atraer a visitantes que quieran disfrutar de la cultura, la gastronomía o la naturaleza.
La naturaleza, recordó el edil, está íntimamente relacionada con Badajoz, que ostenta la distinción de ‘Ciudad de las Aves’, en virtud de las 47 cepas de pájaros que habitan en su área urbana y que son un reclamo para el turismo ornitológico.
La ciudad extremeña, fronteriza con la ciudad lusa de Elvas, atrae tanto visitantes nacionales como internacionales de proximidad, entre los que destacan los procedentes de la región limítrofe portuguesa del Alentejo.
«No obstante, entre este verano y el pasado, hemos registrado un aumento del 15 % en turistas internacionales», dijo el edil, que precisó que en los últimos carnavales el número de extranjeros que visitaron la localidad creció un 18 % con respecto a 2024.
«Con la particularidad de que los que más nos han visitado en estas fechas [los carnavales] han sido franceses, por delante incluso de los portugueses en cuanto a la entrada en nuestros monumentos», concluyó.
Un total de 70 empresas y administraciones públicas españolas están representadas en la BTL, que arrancó este miércoles para los profesionales y que abrirá sus puertas al público general del 14 al 16 de marzo. EFE
cc/lmg/cgg/lar
(foto)(vídeo)