Banco Central descarta fuerte impacto de El Niño en Perú
Lima, 24 mar (EFE).- La posible presencia del fenómeno de El Niño en Perú no tendrá un efecto fuerte en la economía del 2023, a pesar de que las intensas lluvias pueden provocar un impacto del 0,25 % en el PIB de este mes, indicó este viernes el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde.
En rueda de prensa, Velarde reconoció que las lluvias que han golpeado la costa norte y central del país, además de la presencia del ciclón Yaku, pueden provocar un impacto del 0,25 % en el crecimiento de este mes, pero que los pronósticos climatológicos sobre el fenómeno de El Niño son de un impacto entre moderado y débil.
«Estaríamos esperando menos pesca», por la ausencia de la anchoveta por el incremento por el incremento de la temperatura del mar, pero en general «no creemos que tenga un efecto tan fuerte
Velarde estimó que las intensas lluvias que ha sufrido Perú en lo que va del año son aproximadamente menos del 1 % de los daños del fenómeno del Niño del 2017, que tuvo graves efectos en la infraestructura de la nación y miles de damnificados.
El economista anotó que el fenómeno del Niño tiende a aumentar los rendimientos de los granos, como el maíz y el trigo, con lo cual favorece sus precios, pero que «aún es prematuro» opinar sobre sus efectos reales.
Durante la presentación de las proyecciones macroeconómicas del 2023 y 2024, el titular del BCRP precisó que el PIB debe crecer a un ritmo de 2,6 % en este año y subir a 3 % en 2024, después de haber alcanzado un alza de 2,7 % en 2022.
En el comportamiento de la economía peruana ha impactado las protestas sociales de inicios de año que han impedido que el PIB crezca en el primer trimestre, ante la suspensión de una serie de actividades económicas como la minería, el turismo y el comercio.
Con la reanudación de las actividades en la mayoría de regiones, el BCRP estima que la minería metálica tendrá un alza de 7 %, seguida por la manufactura con 5,3 %.
Aún con esa proyección de 2,6 % de crecimiento del PIB, Velarde afirmó que Perú será el país que más crezca en la región por encima de economías más grandes.EFE
mmr/gdl/sfv
(video)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.