Banco luso, de capital privado chino, multiplica hasta más de 5.000 sus clientes en 7 años
Lisboa, 10 abr (EFE).- La entidad portuguesa Bison Bank, propiedad de capital privado chino de Hong Kong, ha multiplicado por ocho su número de clientes, hasta más de 5.000, desde su apertura en 2018, anunciaron este jueves sus responsables en una rueda de prensa.
La entidad, que está especializada en servicios de gestión de patrimonio y en la banca de inversión, presentó unos beneficios líquidos en 2024 de 2,5 millones de euros, frente a 0,6 millones de euros en 2023.
Pese a estar basado en Portugal, su CEO, António Henriques, explicó que la entidad «mira mucho para fuera» del país ibérico: de hecho, tienen usuarios de más de 100 países y su mercado principal es EE.UU., seguido de Brasil, Turquía, Portugal y Asia.
El perfil es un cliente con elevado rendimiento medio que no emplea Bison Bank como primer banco, sino como su segunda o tercera entidad.
Henriques precisó que el banco no tiene crédito sino que vive de las comisiones y del margen financiero neto, que fue de 7,6 millones de euros en 2024, en comparación con 5,6 millones en 2023.
Las comisiones fueron de 4,6 millones de euros el año pasado, frente a los 3,2 millones del anterior.
Operan así porque «el objetivo es reducir la dependencia de las condiciones del mercado», dijo el directivo.
Su gran apuesta para darse a conocer entre el público portugués han sido los depósitos de clientes, que fueron de 352 millones de euros, en comparación con los 199 millones de 2023.
En ese sentido, Henriques detalló que el banco era más conocido fuera de Portugal que dentro y para llegar más a los nacionales decidieron crear una línea de depósitos a plazo, que es algo «que los portugueses toman mucho en consideración en la gestión de su riqueza».
Otra línea de negocio son los activos digitales, donde operan como ‘start up’: «Es un negocio nuevo, no hay muchos bancos que funcionen como criptoactivos», indicó el CEO.
En este apartado, el Bison Bank, que es el primer prestador de servicios de activos virtuales con licencia del Banco de Portugal, cerró 2024 con una cartera de 150 clientes y un volumen de transacciones de 130 millones de euros, el triple frente a 2023.
El presidente de la entidad, Fang Bian, señaló en la misma comparecencia ante los medios que los resultados de 2024 muestran «el trabajo duro» que desempeñan, el liderazgo de su equipo directivo y la confianza y el apoyo de su junta.
Henriques agregó que la guerra comercial desatada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, no les va a suponer «un impacto fuerte directo», ya que en lo que respecta a sus clientes son particulares internacionales que tienen activos portugueses.
Sobre su otro pilar de negocio, como banco depositario «es un pilar exclusivamente en Portugal». EFE
ssa/cch/alf