The Swiss voice in the world since 1935

Bancos europeos caen arrastrados por la onda expansiva de Silicon Valley Bank

(Actualiza EX5319 con datos al cierre de las bolsas en Europa)

Londres/Madrid, 10 mar (EFE).- Las entidades financieras europeas sufrieron este viernes una jornada de fuertes pérdidas en bolsa, arrastradas por la crisis del estadounidense Silicon Valley Bank (SVB), especializado en empresas tecnológicas.

El desplome del SVB afectó en gran medida a la banca española, que vio cómo sus valores descendían de forma pronunciada en el Ibex 35 y así el Banco Sabadell perdía el 5,11 % al cierre del mercado.

De la misma manera cedían al contagio otros grandes bancos españoles como Bankinter (4,22 %); Santander (4,21 %); BBVA (3,41 %) Unicaja (2,53 %); y CaixaBank, el 1,8 %.

En el parqué londinense, los bancos también encabezaban la lista de valores en rojo, con algunos de sus gigantes entre los más perjudicados por el contagio de Wall Street.

Al cierre de la sesión, su índice principal, el FTSE-100 se dejaba un 1,67 de su valor, con el HSBC -primer banco de Europa por capitalización- perdía un 4,59 %.

Entre los bancos, retrocedían también Standard Chartered, un 4,54 %, Barclays, un 3,67 %, y Lloyds Banking Group, un 3,27 %, mientras que otras compañías de servicios financieros como Admiral o Hargreaves Lansdown se colaban también entre las mayores caídas.

En Fráncfort, los principales bancos alemanes registraron igualmente fuertes descensos como consecuencia de las que el jueves impactaron en la Bolsa de Nueva York tras el cierre y la liquidación del Silvergate Bank y el desplome del Silicon Valley Bank.

El selectivo DAX de la Bolsa alemana caía un 1,3 % al cierre y las pérdidas estaban encabezadas por el Deutsche Bank, que hacia las 14:30 GMT, llegó a ceder un 7,24 %, aunque cerró la jornada con una pérdida de 6,22 % respecto a la jornada anterior.

Otro banco alemán, el Commerzbank, cayó al inicio de la jornada por debajo de los 10,1 euros por acción, pero al cierre se situaba otra vez en 11,35 euros, con una pérdida del 1,3 %.

En una valoración de la situación, el diario «Frankfurter Allgemeine» estimó este viernes que «los problemas de los bancos estadounidenses recuerdan a un problema que afecta principalmente a las cajas de ahorro y los bancos cooperativos en Alemania, que se enfrentan a grandes amortizaciones de sus tenencias de valores debido al aumento de los tipos de interés».

Los bancos franceses también fueron duramente castigados y al cierre Société Générale y BNP Paribas retrocedieron el 4,49 % y el 3,82 %, respectivamente, amortiguando de esta manera en el final de la sesión unas pérdidas que llegaron a sobrepasar el 6 % durante la jornada.

Otro de los grandes bancos galos, Crédit Agricole, cayó el 2,48 %. También en el sector financiero, la aseguradora AXA, perdió el 2,31 %.

Y en Italia, los principales bancos se hundieron en la Bolsa de Milán contagiados por SVB Financial: Finecobank se desplomó un 4,58 %; Bper Banca (4,47 %); Prysmian (4,28 %); Cnh Industrial (3,90 %), y Banca Mediolanum (3,52 %) como los valores con más pérdidas.

Otra de las grandes entidades europeas afectadas por la crisis del SVB ha sido el suizo Credit Suisse, que cerró la jornada de hoy en 2,5 francos (2,54 euros), una bajada del 4,84 % respecto al día anterior y un nuevo mínimo histórico para la entidad.

Al final de la jornada bursátil en Europa, los reguladores financieros de EE.UU. anunciaron el cierre de SVB por falta de liquidez e insolvencia, así como medidas para garantizar la protección de todos sus depósitos asegurados.

El banco, enfocado principalmente en empresas emergentes del sector tecnológico y científico, se vio obligado a realizar una venta forzosa de títulos el miércoles por valor de 21.000 millones de dólares, lo que supuso unas pérdidas de 1.800 millones y se tradujo en una caída del 60 % de sus acciones en Wall Street.

SVB Financial, su matriz, abordaba hoy la venta del negocio tras fracasar su búsqueda de capital para hacer frente a sus problemas financieros, según el canal estadounidense CNBC. EFECOM

int/son/pddp

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR