The Swiss voice in the world since 1935

Bannon promueve en Italia la universidad de los soberanistas

El antiguo monasterio italiano de Trisulti, donde el estadounidense Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, promueve la creación de una escuela de "gladiadores" para defender la cultura occidental, en una imagen del 2 de mayo de 2019 afp_tickers

En un antiguo monasterio italiano construido en el 1204, el ultraderechista estadounidense Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, promueve la creación de una escuela de «gladiadores» para defender la cultura occidental judeo-cristiana.

Sin embargo, el silencio que reina entre los muros seculares del monumento atestigua el limitado eco que el estratega estadounidense encuentra en el Viejo Continente.

La cartuja de Trisulti, en las estribaciones de los Abruzos, a cien kilómetros de Roma, fue convertida en monasterio en 1947, pero fue abandonada luego por falta de vocaciones.

El año pasado, el ministerio de Cultura italiano otorgó la concesión para su uso por 19 años, mediante el pago de 100.000 euros anuales, al Instituto Católico Dignitatis Humanae (DHI), un centro de estudios dirigido por el ultraconservador británico Benjamin Harnwell, cercano a Bannon.

En las celdas austeras del monasterio Harnwell pretende formar a los futuros líderes soberanistas, convertirlos en verdaderos «guerreros culturales» para que luchen contra el secularismo, el yihadismo, la inmigración ilegal y la explotación del pueblo por parte de una poderosa élite.

Se tratará de una especie de retiro espiritual, para «llegar con la mano, dar un puño al alma del hombre y arrancarle, sacarle todo lo que no es importante, de manera que entre todo lo que es bueno y con lo que realmente se puede trabajar», explicó.

Steve Bannon prometió donar un millón de dólares (894.000 euros) para financiar el proyecto, pero por ahora parece ser el único que realmente ha aportado.

El estadounidense ha encontrado un terreno fértil en Italia desde junio del 2018 gracias al gobierno de coalición entre la ultraderechista Liga y la formación antisistema Movimiento de 5 Estrellas (M5E).

Para Bannon, si esa experiencia funciona, la política podría «cambiar a nivel global».

– «El sueño de Steve» –

«El sueño de Steve es mezclar una suerte de populismo de izquierda con una suerte de nacionalismo de derecha y crear una entidad cohesionada», y la alianza Liga-M5E es el mejor ejemplo que hay a nivel mundo, asegura Harnwell.

Por el momento esa alianza ha favorecido a la Liga de Salvini, que pasó del 17% de los votos obtenidos en las elecciones parlamentarias de marzo de 2018 a 32%, según los sondeos divulgados para las elecciones europeas del 26 de mayo.

La Liga pasaría de tener seis a 26 eurodiputados. Por ello Salvini propuso a principios de abril una alianza de partidos soberanistas de ultraderecha con el fin de convertirse en la mayor fuerza del Parlamento Europeo.

De esa alianza formarían parte la francesa Marine Le Pen, el húngaro Viktor Orban y el holandés Geerts Wilders.

Una federación de partidos nacionalistas europeos es también el gran proyecto de Steve Bannon. Después de su salida de la Casa Blanca, fundó en Bruselas «El Movimiento», una especia de internacional de la nueva derecha mundial.

Pero con excepción de Salvini, la idea de Bannon no ha calado tanto entre los ultraconservadores europeos. El euroescépticismo y la mano dura contra los inmigrantes no son suficientes para superar las profundas diferencias que existen entre ellos.

– Las peleas entre la Liga y el M5E –

La campaña electoral de Salvini se ha empañado en las últimas semanas por las acusaciones de corrupción contra un secretario de Estado de la Liga, lo que ha generado un duro enfrentamiento con el M5E, que pide su renuncia. Esas peleas podrían afectar también el proyecto de Bannon.

Sin embargo, Harnwell espera recibir este año a un puñado de estudiantes para una formación de tres semanas a un costo de 1.000 euros por persona. La meta es la de llegar a recibir 250 estudiantes.

Mientras muestra las instalaciones y después de arrodillarse numerosas veces frente a imágenes religiosas y frescos de la capilla barroca, cuenta que unos mil estudiantes interesados lo han contactado.

Pero que sólo el 20% proviene de Europa. La mayoría son anglosajones: británicos, estadounidenses, canadienses y australianos. Por el momento, la antigua ermita alberga cuarenta gatos callejeros.

Primero tienen que renovar los techos y la plomería, instalar sanitarios e internet, reconoce.

Como se trata de un monumento antiguo, superar la burocracia italiana y sus directivas va a ser un desafío.

El ministerio de Cultura, actualmente liderado por el M5E, podría además cuestionar la concesión. Una posibilidad que no fue descartada por la entidad, la cual adelantó a la AFP que abrirá una investigación sobre el asunto.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR