The Swiss voice in the world since 1935

Barcelona, elegida para albergar una de las siete primeras fábricas de IA de la UE

Bruselas, 10 dic (EFE).- Barcelona es una de las siete ciudades europeas elegidas por la Empresa Conjunta Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC) para establecer y operar las primeras fábricas de Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea, informó este martes la Comisión Europea.

Los otros seis proyectos seleccionados irán a las ciudades de Bolonia (Italia), Kajaani (Finlandia), Bissen (Luxemburgo), Linköping (Suecia), Stuttgart (Alemania) y Atenas (Grecia), precisó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Las primeras fábricas de IA, que se instalarán en los «principales centros de investigación y tecnología de toda Europa», representarán una inversión de 1.500 millones de euros, combinando financiación nacional y de la UE, señaló Bruselas.

La mitad de esta cantidad será financiada por la UE a través del Programa Europa Digital para infraestructura de IA y Horizonte Europa.

Se trata, aseguró la Comisión Europea, de un hito importante para Europa en la construcción de un ecosistema próspero para entrenar modelos de IA avanzados y desarrollar soluciones de IA.

La UE está ahora «un paso más cerca» de hacer realidad el compromiso de la presidenta Ursula von der Leyen de crear las primeras fábricas de IA en «los primeros cien días» del nuevo Ejecutivo comunitario, manifestó la vicepresidenta ejecutiva de soberanía tecnológica, seguridad y democracia, Henna Virkkunen.

En las siete fábricas de IA seleccionadas hoy participan 15 Estados miembros y dos Estados participantes de EuroHPC.

Cinco de los sitios de alojamiento seleccionados implementarán supercomputadoras nuevas de clase mundial optimizadas para IA, concretamente en Finlandia, Alemania, Italia, Luxemburgo y Suecia, mientras que la que se va a desarrollar en España será el resultado de la actualización del actual sistema EuroHPC, MareNostrum 5.

En Grecia, se establecerá y operará una fábrica de IA, asociada con la supercomputadora DAEDALUS, una supercomputadora EuroHPC que actualmente se está implementando en Grecia.

Las fabricas de Inteligencia Artificial de España y Finlandia también contarán con una plataforma experimental, que proporcionará una infraestructura de vanguardia para desarrollar y probar modelos y aplicaciones de IA innovadores, y fomentar la colaboración en toda Europa, informó el Ejecutivo comunitario.

Estas fábricas de IA duplicarán con creces la capacidad informática de EuroHPC, abordando necesidades específicas e impulsando las capacidades europeas en IA. Se desplegarán en 2025-2026, añadió Bruselas.

Otros Estados miembros han mostrado interés en unirse a las fábricas de IA recientemente seleccionadas o en crear nuevas fábricas de IA, y tienen de plazo hasta el 1 de febrero del año que viene para presentar sus propuestas. «Esperamos una segunda ola de ofertas», les animó Virkkunen. EFE

cat/mb/cc

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR