Barcelona apuesta por la prevención entre los jóvenes para combatir el discurso misógino
Londres, 29 abr (EFE).- La directora de Feminismo y LGBTI del Ayuntamiento de Barcelona, María Dolores Rengel, destacó este martes la importancia de la prevención y la educación entre los jóvenes para combatir los discursos misóginos que proliferan en las redes sociales.
Rengel expuso la experiencia de la capital catalana en la Cumbre sobre Violencia contra Mujeres y Niñas auspiciada por el Ayuntamiento de Londres como parte de la red de colaboración municipal CHANGE, a la que asistieron representantes de 17 ciudades, entre ellas Bogotá, París o Tokio.
«Tenemos un reto con los jóvenes, como sociedad, para combatir los discursos de odio, sobre todo en el ámbito de las redes sociales», dijo a EFE.
«Hay que hacer un trabajo de prevención y educativo, de concienciación a nivel de sociedad y en la misma ciudad. Es lento, pero hay que hacerlo», afirmó.
Rengel recordó que Barcelona fue una de las ciudades impulsoras de la creación en 2020 del Centro urbano y red para la igualdad de género (CHANGE, por sus siglas en inglés), porque considera que «es muy importante impulsar el trabajo de las ciudades desde el punto de vista de la perspectiva de género, ponerlo en el ámbito internacional».
«En Barcelona tenemos recorrido a nivel de políticas municipales, tanto internamente como con la sociedad civil. En el ámbito interno, tenemos un reglamento desde 2017 que nos obliga a poner la perspectiva de género en todas las políticas que hacemos, en los presupuestos, en el planeamiento y en el resto de acciones, y vamos trabajando también con la sociedad civil para reforzar la perspectiva de género», declaró a EFE.
El principal reto sigue siendo la violencia machista, «una lacra en la sociedad», apuntó.
«Nosotros somos pioneros a nivel del Ayuntamiento porque tenemos servicios de atención a las mujeres que sufren violencia desde el año 83», mantuvo.
Esta oferta incluye «algunos muy singulares, como la unidad de atención a las víctimas de trata o a los hombres que ejercen violencia», explicó. EFE
jm/prc/psh
(vídeo)