Bertelsmann entregará falsos «diarios de Hitler» al Archivo Federal alemán
Berlín, 24 abr (EFE). – El consorcio alemán Bertelsmann entregará a lo largo de este año al Archivo Federal de Alemania los falsos «diarios de Hitler», cuya publicación en la revista «Stern» en 1983 dio lugar a uno de los mayores escándalos mediáticos de la historia de la República Federal de Alemania.
Así lo anunciaron la empresa internacional de medios de comunicación, servicios y educación, y la autoridad responsable de la conservación de materiales de archivo federales con motivo del inicio hoy de una conferencia en Berlín del Instituto de Historia Contemporánea (IfZ) de Múnich sobre la «Historia de ‘Stern’ y sus figuras clave».
Según Thomas Rabe, consejero delegado de Bertelsmann, «la entrega de los falsos ‘diarios de Hitler’ al Archivo Federal garantiza la adecuada protección y utilidad de este fondo de fuentes de la historia de la República Federal de Alemania de la década de 1980».
Bertelsmann había encargado al IfZ en agosto del año pasado una revisión científica independiente de la historia de la revista «Stern», a la que se sumó en febrero un estudio sobre la gestión de los falsos «diarios de Hitler».
Para Bertelsmann, la entrega de los falsos diarios es, tras la investigación encargada al IfZ, «un paso más en nuestro tratamiento de la historia de la empresa orientado hacia la transparencia, el carácter científico y la independencia», subrayó Rabe.
«Nos alegramos de que el Archivo Federal, que ya hace 40 años pudo demostrar sin lugar a dudas la falsedad de los diarios, se haga cargo ahora también de archivarlos», agregó.
El presidente del Archivo Federal, Michael Hollmann, afirmó por su parte que los falsos «diarios de Hitler'», en cuanto a «singular testimonio » de la historia contemporánea de la República Federal, estarán «en buenas manos».
«Muestran un descarado intento de dar un toque humano a los brutales crímenes del nacionalsocialismo, que en la década de 1980 halló resonancia en la sociedad», indicó.
Precisó que tras su entrega, los documentos serán conservados de manera permanente en la sede del Archivo Federal en Coblenza y se harán accesibles.
Por encargo de Bertelsmann, el IfZ ha investigado el periodo comprendido entre la fundación de «Stern» por Henri Nannen (1913-1996) en 1948 hasta su marcha en 1983.
Con la investigación del manejo de los falsos «diarios de Hitler» se amplió el periodo y la temática analizados, con el fin de obtener una imagen lo más objetiva posible de cómo y por qué pudo tener lugar la publicación de las falsificaciones.
El número 18/83 de «Stern» se adelantó excepcionalmente y la edición con el título «Descubiertos los diarios de Hitler» apareció el lunes 25 de abril de 1983, en lugar de un jueves, como era habitual.
El viernes anterior, 22 de abril, el semanario había difundido la noticia de que estaba en posesión de 60 volúmenes de diarios de Adolf Hitler.
Algunos de los diarios fueron presentados en una conferencia de prensa en Hamburgo en la mañana del 25 y los primeros extractos se publicaron en el número 18/83.
No obstante, ya en la rueda de prensa, expertos expresaron sus dudas sobre la autenticidad de los «diarios».
El 6 de mayo, tras un examen exhaustivo, el Archivo Federal anunció que los supuestos «diarios de Hitler» publicados por «Stern» eran falsos.
La conferencia de tres días que abre hoy en Berlín bajo la dirección del director adjunto del IfZ y responsable del proyecto de investigación, Magnus Brechtken, aborda las continuidades históricas y los nuevos comienzos del periodismo alemán después de 1945. EFE
egw/jam/pi
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.