Bielorrusia abre un caso penal por genocidio durante la II Guerra Mundial
Moscú, 9 abr (EFE).- La Oficina del Fiscal General de Bielorrusia ha abierto un caso penal por el «genocidio» de la población bielorrusa durante la II Guerra Mundial y la posguerra, señaló hoy su máximo responsable, Andréi Shved, según la agencia oficial BELTA.
«Para lograr justicia social e histórica, eliminar lagunas y fortalecer el sistema constitucional y de seguridad nacional, he incoado un caso penal por genocidio de la población de Bielorrusia», señaló el fiscal general.
Bielorrusia fue proporcionalmente el territorio más castigado, ya que se calcula que perdió en torno al 25 % de su población durante la II Guerra Mundial o Gran Guerra Patria (1941-1945) como se denomina el periodo del conflicto comprendido entre la invasión nazi de la Unión Soviética y la capitulación de Alemania.
De acuerdo con BELTA, más dos millones de personas murieron en Bielorrusia a manos de los invasores. Durante la ocupación nazi se efectuaron más de 140 operaciones punitivas de gran envergadura y fueron destruidas y quemadas más de 9.000 aldeas y ciudades.
Según el fiscal general, la información del caso penal permitirá a Bielorrusia abordar la cuestión del reconocimiento del país como víctima de genocidio, a fin de prevenir «una infravaloración de los hechos históricos».
Shved dijo además que abordará la posibilidad de la extradición de criminales de guerra que aún vivan con los países relevantes, para que puedan ser juzgados en un «juicio abierto» en Bielorrusia.
«Reuniremos materiales con la solicitud de efectuar acciones procesales contra estas personas en los estados donde vivan y abordaremos su extradición para un juicio abierto en el territorio de Bielorrusia», señaló.
Otra posibilidad sería entregar el caso a instancias internacionales, a los tribunales que ya han investigado casos penales contra criminales de guerra nazi, explicó.
El fiscal general afirmó asimismo que pedirá a Rusia, Alemania y a Núremberg asistencia jurídica y tener acceso a instituciones y departamentos que puedan tener información sobre las víctimas bielorrusas y acceder a sus archivos y documentos.
En el caso de Núremberg, Minsk quiere poder ver los materiales de los juicios que se iniciaron hace más de 75 años contra los principales criminales de guerra nazi, para tratar de hallar pruebas e información relacionada con Bielorrusia.
Shevd también pretende enviar solicitudes de asistencia legal a Lituania, Polonia y otros países. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.