The Swiss voice in the world since 1935

Boric presenta la Política Nacional contra Crimen Organizado en Chile

Santiago de Chile, 20 dic (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó este martes la primera Política Nacional contra el Crimen Organizado del país, un plan que contempla 10 puntos que buscan enfrentar las operaciones de organizaciones delictivas nacionales e internacionales.

«Este es un hito muy relevante porque estamos presentando un plan estratégico y una hoja de ruta que se hace cargo, con acciones, metas y recursos, de un vacío que teníamos como país en la lucha contra las organizaciones criminales nacionales e internacionales que operan o pretenden operar en nuestro territorio y que no son bienvenidas», señaló el mandatario desde el Palacio de La Moneda.

El plan, elaborado de forma coordinada entre múltiples instituciones del Estado involucradas directamente en la lucha contra el crimen organizado, considera una inversión superior a los 39.000 millones de pesos (más de 4 millones de dólares) y ajustes territoriales acordes a la realidad de cada región.

«Quiero, como Presidente de la República, que en nuestra patria todos y todas sus habitantes puedan mirar al futuro con la certeza de que en Chile la delincuencia no seguirá creciendo y que pueden vivir sin miedo», añadió el jefe de Estado chileno.

Entre otros puntos, el Política Nacional contra el Crimen Organizado considera el fortalecimiento institucional e inteligencia del Estado, mejorando la coordinación en el intercambio y análisis de información con miras a ejecutar acciones conjuntas.

Busca además golpear de manera más directa la economía del crimen organizado, mejorando la capacidad estatal en prevención, detección, persecución penal e incautación de los beneficios obtenidos por estos grupos y en la lucha contra el lavado de activos.

La disminución del poder de fuego de las organizaciones criminales también ocupa un lugar central dentro de la política nacional, robusteciendo los sistemas de detección y persecución de su tráfico ilegal y actualizando la legislación sobre tenencias de armas.

Abordar el crimen organizado en cárceles, impulsar con fuerza una agenda legislativa en la materia, actualizar equipamiento y tecnología, además de mejorar la formación institucional y el capital humano de quienes combaten a estas organizaciones, son otros de los ejes incluidos. EFE

ssb/psh

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR