Brasil y Australia, países invitados de los Encuentros Fotográficos de Arles
París, 20 mar (EFE).- Brasil y Australia serán los países invitados en la próxima edición de los Encuentros Fotográficos de Arles, uno de los principales festivales mundiales de este género, anunció este jueves la organización.
La 56 edición del festival, que se presentó hoy en el Ministerio de Cultura francés, tendrá lugar del 7 de julio al 5 de octubre y busca ofrecer «una dinámica de intercambio y de expresión cultural», explicó el director, Christoph Wiesner, durante el acto con la prensa.
En momentos en que el discurso político se llena de «ultranacionalismo», el festival quiere mostrar el valor del multiculturalismo y la diversidad, añadió.
Wiesner recordó cómo la Administración de Donald Trump está «borrando» de las páginas gubernamentales de internet imágenes que representan la diversidad, como la aportación de la comunidad afroamericana al esfuerzo bélico en la Segunda Guerra Mundial.
Brasil será protagonista, junto con Australia, como país invitado con exposiciones de obras de Claudia Andujar, de la comunidad de fotógrafos de Serra (Belo Horizonte), y con otra exposición colectiva con obras de autores contemporáneos.
En el caso de Andujar, será la primera retrospectiva internacional de esta fotógrafa brasileña, que incluirá imágenes del período 1960-70 centradas en su primer viaje a la selva amazónica, así como fotografías tomadas en la calle y sobre mujeres.
También destaca una exposición de la estadounidense Nan Goldin, una de las figuras estelares del programa, titulada ‘Syndrome de Stendhal’, con una serie de imágenes puestas en relación con obras maestras de grandes museos.
Otro gran nombre en el cartel es el del creador de moda Yves Saint-Laurent, con una exposición inédita de 80 imágenes sobre sus creaciones, que ponen en relación la estrecha relación del mítico modisto con la fotografía.
La cuarentena de exposiciones, que se extienden más allá de Arles a otras ciudades del sureste de Francia, como Marsella o Nimes, mostrarán en total de más de 5.000 obras en 3.000 metros lineales de muro.
En Aix-en-Provence se exhibirá ‘Exterieurs’, una exposición sobre el importante vínculo de la fotografía con la obra de la escritora francesa Annie Ernaux, premio Nobel de Literatura en 2022.
La edición del año pasado logró un nuevo récord de visitantes, con 160.000, cifra que se espera superar en la de 2025.
Además, este año será la preparación de la gran celebración del bicentenario de la invención de la fotografía, cuya primera imagen se considera tomada y revelada por el francés Nicéphore Niépce en 1826. EFE
rcf/ac/ad