The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas dice que no fue posible reunir a Von der Leyen con víctimas de dana en Valencia

Bruselas, 30 abr (EFE).- La Comisión Europea explicó este miércoles que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, estudió la posibilidad de reunirse con las asociaciones de víctimas de la dana durante su estancia en Valencia para el congreso del PPE pero no fue posible encajar el encuentro, por lo que propuso celebrar uno en Bruselas el próximo 13 de mayo.

«La idea es que tenga el tiempo necesario y dedique el tiempo necesario para reunirse, discutir las preocupaciones expresadas por las víctimas sobre lo que fue una auténtica tragedia hace seis meses», explicó la portavoz de la jefa del Ejecutivo comunitario, Paula Pinho.

Pinho recordó que Von der Leyen recibió a principios de mes una carta de las asociaciones de víctimas de las inundaciones en la Comunidad Valenciana del pasado octubre en la que le solicitaban un encuentro.

«La presidenta miró si sería posible reunirse con las víctimas mientras está en Valencia. Resultó que no era posible cuadrar esto», dijo la portavoz, añadiendo que fue entonces cuando se decidió proponer una reunión el 13 de mayo en Bruselas a través de una carta enviada a las asociaciones.

Subrayó que la presidenta reconoció la «gravedad» de las inundaciones y «quiere realmente tomarse tiempo en Bruselas» para reunirse con los afectados.

Von der Leyen se encuentra esta semana en Valencia para asistir al congreso del Partido Popular Europeo, familia política a la que pertenece la CDU alemana.

Las asociaciones de afectados por la dana del pasado 29 de octubre dirigieron este mes de abril una carta abierta a Von der Leyen en la que le solicitaban una reunión durante su visita a Valencia al entender que, como máxima responsable del Ejecutivo comunitario, debe conocer de primera mano la situación de la zona afectada y sus necesidades.

En la carta, las asociaciones le pedían la ayuda de la Unión Europea, «ya que muchas familias aún carecen de recursos para reconstruir sus hogares, negocios o proyectos de vida meses después del desastre», y para que las administraciones públicas puedan rehacer infraestructuras críticas y preparar mejor a la región para futuras inundaciones.

Se referían asimismo a los muchos «fallos» cometidos el día de la dana y los siguientes, de los que «nadie se ha hecho responsable», y el «abandono» de «muchas familias». EFE

lpc/rja/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR