The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas insta a India y Pakistán a resolver sus diferencias con diálogo y pide contención

Bruselas, 30 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) pidió este miércoles a India y Pakistán que resuelvan sus diferencias mediante el diálogo y también apostó por la contención y por evitar el recurso a medidas militares, en un momento de gran tensión entre los dos países asiáticos tras el atentado terrorista de este mes en Pahalgam que dejó 26 muertos en la Cachemira india.

«Instamos a India y a Pakistán a que resuelvan sus diferencias mediante el diálogo político bilateral en el interés de la paz y estabilidad regional. Esto debería suceder con la debida consideración de los intereses de la población cachemir a ambos lados de la Línea de Control», declaró el portavoz de la CE Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la institución.

Afirmó que es «crucial» mostrar contención y abstenerse de medidas militares, políticas, económicas, legales o de otro tipo «que podrían socavar la estabilidad regional».

«Esperamos que los canales de comunicación permanezcan abiertos como forma de reducir las tensiones y resolver las diferencias en línea con la resolución relevante de la ONU», expuso.

Agregó que la Unión Europea «ha subrayado de manera consistente la necesidad de una solución pacífica a la situación basada en el diálogo y el compromiso, y esto es especialmente importante tras este ataque terrorista», dijo en referencia al atentado de este mes en Pahalgam que dejó 26 muertos en la Cachemira india.

La India y Pakistán, potencias antagonistas desde su independencia del Imperio británico, atraviesan uno de los momentos de máxima tensión bilateral desde 2019, después de que 26 civiles fueran asesinados en una zona turística de la Cachemira india en un ataque terrorista, del que Nueva Delhi responsabiliza a Islamabad.

En represalia por el ataque, el Gobierno indio tomó una batería de medidas contra Pakistán, ordenando la expulsión de diplomáticos, la revocación de visados para paquistaníes en la India, el cierre de su frontera terrestre con el país vecino y la suspensión unilateral del Tratado de Aguas del Indo de 1960, un documento fundamental para los dos países que había resistido los anteriores envites bilaterales.

El viceministro para Asuntos Jurídicos y Justicia de Pakistán, Aqeel Malik, dijo ayer que Islamabad está «explorando todas las opciones legales» para responder a la suspensión de este pacto que interpreta como un «acto de guerra».

Por su parte, Pakistán expulsó a diplomáticos indios, revocó algunos visados para indios, cerró su espacio aéreo a aerolíneas indias y clausuró la frontera terrestre. EFE

jug/mb/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR