Bruselas insta a Turquía a respetar la libertad de prensa como país candidato a la UE
Bruselas 2 may (EFE).- La Comisión Europea instó este viernes a Turquía a respetar la libertad de prensa como país candidato a la adhesión al bloque comunitario, tras la reciente condena a un reconocido periodista sueco.
“Esperamos que Turquía, como país candidato, respete la libertad de los medios de comunicación y la libertad de expresión”, dijo el portavoz de justicia del Ejecutivo comunitario, Markus Lammert, quien añadió que Ankara se ha comprometido a alinearse con los valores de la UE.
Los comentarios del portavoz siguen a la condena a once meses de prisión impuesta el pasado miércoles al reportero sueco Joakim Medin por «difamar» al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al tiempo que continúa otro juicio contra el periodista por presuntamente «formar parte de un grupo terrorista».
El tribunal consideró probado que Medin, un periodista de 40 años, de larga trayectoria y varios libros publicados, había insultado a Erdogan porque su periódico, el sueco Dagens ETC, había ilustrado un reportaje suyo con una foto de una protesta kurda organizada contra el presidente turco en Estocolmo.
“Es crucial que los periodistas puedan hacer su trabajo libres de cualquier amenaza de violencia, acoso o intimidación para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a toda la información diversa y fiable, pedimos a Turquía que garantice un entorno mediático seguro, pluralista e independiente que permita a los periodistas trabajar sin miedo a represalias, censura o presiones indebidas”, agregó Lammert.
Finalmente, el portavoz comunitario señaló que la Comisión “seguirá observando de cerca la evolución de la situación en relación con el estado de derecho y los derechos y libertades fundamentales.”
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) publica este viernes su índice anual de libertad de prensa en el que constata que el mundo vive el peor momento desde que empezó a elaborarlo en 2002. EFE
par/jaf/fpa