Bulgaria investiga como atentado la explosión de depósito con armas para Ucrania
Sofía, 27 jun (EFE).- La Fiscalía búlgara está investigando como un atentado la explosión del pasado domingo en un polvorín con armas destinadas a Ucrania propiedad del empresario Emilian Gebrev, que fue víctima en 2015 de un intento de asesinato con el agente tóxico Novichok del que Bulgaria acusa a Rusia.
Las pesquisas de la Fiscalía de la ciudad de Burgas parten de que la explosión fue causada de forma deliberada con explosivos.
La serie de detonaciones, seguida por un fuerte incendio, tuvo lugar en la madrugada del domingo, en el segundo incidente de este tipo que se produce en este depósito, tras el que ocurrió en julio del pasado año.
Aquel suceso está siendo aún investigado sin que la Fiscalía responsable haya hecho públicos avances al respecto.
Gebrev, de cuyo envenenamiento la Justicia búlgara responsabiliza a la inteligencia militar rusa (GRU), ha indicado que en el almacén siniestrado había materiales que «de ninguna manera pueden explotar por sí mismos» y que esta segunda explosión «inexplicable» es un «sabotaje» idéntico a la del año pasado.
La Fiscalía anunció en 2021 que investigaba la posible implicación de agentes rusos en la explosión de cuatro depósitos de armas entre 2011 y 2020 en diferentes polvorines búlgaros, así como conexiones con sucesos similares ocurridos en la República Checa en 2014.
Esos almacenes tenían armamento destinado a Georgia y Ucrania y gran parte del material que almacenaban era propiedad de Gebrev.
Tras la explosión del pasado domingo, las autoridades búlgaras han ordenado reforzar la seguridad en todas las fábricas y almacenes de armas y municiones del país.
La explosión se produjo un día antes de la decisión del Gobierno de conceder un segundo paquete de ayuda militar a Ucrania.
Aunque el material que se enviará es asunto reservado, algunos diputados han señalados que incluye misiles, munición de morteros y cartuchos por un valor de 10 millones de euros.
El ministro de Defensa, Todor Tagarev, se ha limitado a aclarar que el nuevo paquete no incluye aviones de combate o vehículos blindados.
Bulgaria es uno de los principales productores de municiones y armas de diseño soviético, que utiliza también el Ejército ucraniano, y durante 2022, tras el comienzo de la invasión rusa, exportó a ese país material militar por unos 2.000 millones de euros, a través de intermediarios. EFE
vp-as/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.