The Swiss voice in the world since 1935

Bustinduy critica al PP y VOX por no homenajear a republicanos deportados a campos nazis

Mauthausen (Austria), 11 may (EFE).- El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, criticó este domingo a los concejales del Partido Popular (PP) y de VOX que en varios municipios se han opuesto a homenajes a vecinos que fueron deportados al campo de concentración nazi de Mauthausen, en Austria.

«Creo que una decisión así solo puede basarse en la ignorancia y, por tanto, yo invitaría a los concejales y las concejales de estas localidades que han votado en contra de poner placas conmemorativas o las ‘stolperstein’ ( piedra para tropezar)en la puerta de las casas de quienes fueron deportados a los campos de extermino nazis», señaló.

El ministro participa hoy en los actos de conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, en el oeste de Austria, en los que la delegación española está encabezada por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Bustinduy hizo así referencia a varias localidades, la última la madrileña de Collado Villalba, donde esos dos partidos han impedido la instalación de unos adoquines, conocidos por su nombre en idioma alemán como ‘stolperstein’, que se han instalado en muchos países europeos para recordar a víctimas del nazismo.

El responsable de Derechos Sociales recordó que más de 9.000 «compatriotas» españoles «sufrieron la barbarie, la violencia y la persecución» y que más de 4.000 murieron en el sistema de campos alrededor de Mauthausen.

Así, pidió a los concejales del conservador PP y del ultraderechista VOX en esas localidades que viajen a Mauthausen y «conozcan la historia de su país».

«Creo que no hay justificación posible, ninguna, desde ninguna posición ideológica, desde ningún interés partidista, para bloquear el necesario reconocimiento y homenaje a la memoria de los héroes antifascistas españoles que perecieron en los campos de exterminio nazis», señaló el ministro.

En total, más de 9.000 españoles republicanos fueron deportados durante el nazismo a campos de concentración en Europa durante la II Guerra Mundial, de los cuales menos de la mitad sobrevivió.

Tras la Guerra y la derrota del nazismo, los republicanos españoles no pudieron regresar a su país, a diferencia de los demás presos, ya que la dictadura de Francisco Franco se desentendió de ellos y los consideró apátridas.

De hecho, la Fiscalía de Memoria Democrática acaba de anunciar la apertura de una investigación para esclarecer las responsabilidades y la existencia de una posible estrategia conjunta entre la dictadura de Franco y el régimen nazi en la detención y traslado de miles de españoles a campos de exterminio. EFE

as/jk/jac

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR