El Caricom y Cuba celebran 51 años de «compañerismo de significante desarrollo»
San Juan, 8 dic (EFE).- La Comunidad del Caribe (Caricom) celebra este viernes junto a Cuba el 51 aniversario de su «amistad fraternal», relación que ha descrito como una de «compañerismo de significante desarrollo» entre ambos por más de medio siglo.
Para ello, la Secretaría del Caricom dijo en un comunicado que la comunidad caribeña festeja hoy el «Día del Caricom y Cuba», festín que se lleva a cabo desde el año 2002 con el fin de celebrar la amistad fraternal entre el ente y la más grande de las Antillas Mayores.
«El Caricom y Cuba comparten 51 años de relación formal. Cuba, un socio de significante desarrollo, ha apoyado a la Comunidad para levantar su capacidad de recurso humano a través de becas en varios campos, entre ellos Medicina y Agricultura», resaltó el organismo en la nota.
Por su parte, el embajador de Cuba en Santa Lucía, Charles Isaac, dijo que el Caricom y Cuba pertenecen «a un gran grupo de la comunidad del mundo», que representan, tanto «una expresión «genética y cultura de la experiencia histórica que nos han brindado su gente».
A su vez, Isaac aseguró que tanto Cuba como el Caricom se han beneficiado mutuamente en las áreas de educación, política y diplomacia, salud, agricultura, ingeniería y deportes.
La relación diplomática entre el Caricom y Cuba, según recordó Isaac, arrancó el 8 de diciembre de 1972, con cuatro de sus países miembros y que ya se habían independizado en ese tiempo, Guyana, Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago.
Isaac, igualmente, resaltó el apoyo solidario e internacional de la Comunidad con la Revolución cubana, a través de la creación de relaciones diplomáticas entre cada miembro del Caricom mientras se independizaban.
Los estados miembros del Caricom «consistentemente han expresado su solidaridad» con el pueblo cubano al aliarse con el resto del mundo en condenar en los foros internacionales y la Asamblea General de las Naciones Unidas el bloqueo comercial impuesto por Estados Unidos contra el país caribeño.
«Esto no solo afecta a Cuba, sino también a las otras islas del Caribe, aunque indirecta, pero de una manera significante», reflexionó. EFE
es/jm/laa
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.