The Swiss voice in the world since 1935

Cervezas y brindis en México durante último debate Clinton-Trump

La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, y el candidato reublicano, Donald Trump, en el último debate de la campaña en el campus de la Universidad de las Vegas, en las Vegas (Nevada), el 19 de octubre de 2016 afp_tickers

Cada vez que Hillary Clinton o Donald Trump decían ‘México’, los vasos de cerveza se alzaban en el restaurante ‘Pinche Gringo BBQ’ de la capital mexicana, donde unas 200 personas siguieron por televisión el último cara a cara de los aspirantes a la Casa Blanca.

El auditorio era una mezcla de estadounidenses expatriados y mexicanos, lo que evidencia el gran interés y también la preocupación que las elecciones de Estados Unidos despiertan en México, sobre todo por la retórica antinmigrante de Trump que tanta indignación ha causado.

«Lo aborrezco. No tiene ningún respeto este hombre», dice Juana Inés Abreu, una directora de museo jubilada de 77 años que acudió acompañada de amigos.

«Lo que me preocupa es que Trump ha despertado al ‘ugly America’ (Estados Unidos amenazante). Es un xenófobo, un hombre vulgar y peligroso», dice Abreu.

Durante ‘the final pinche presidential debate’, como lo promocionó el restaurante propiedad de un mexicano y estadounidense, se invitaba a la multitud a alzar sus vasos y brindar cada vez que se mencionara a México, lo que ocurrió varias veces.

Y por las expresiones, es evidente que la exsecretaria de Estado demócrata tiene muchos más seguidores en el ‘Pinche Gringo’ que el magnate republicano de Nueva York.

– Intolerancia –

Durante la discusión sobre migración, no faltó quien se riera cuando Trump dijo en español «hombres» en una de sus intervenciones en la que que hablaba de inmigrantes «malos» a los que «echaremos» de Estados Unidos.

Aline Salazar, una estratega en comunicación y redes sociales, no vio nada humorístico en las palabras del magnate en el debate del miércoles en la noche. «Volvemos al mismo punto de intolerancia y de poca apertura a las minorías», comentó.

Hubo abucheos cuando Trump tachó a Clinton de mentirosa, pero las copas se alzaron al escucharse la palabra clave cuando el republicano se quejó de que los trabajos de los estadounidenses se están trasladando a ‘México’.

Para Clinton hubo aplausos cuando dijo que los inmigrantes ilegales pagan más impuestos que Trump, quien ha admitido que no los ha pagado en casi dos décadas.

El estadounidense Dan Defossey, el copropietario de ‘Pinche Gringo’, que ofrece platos como costillas a la barbacoa o macarrones con queso, calcula que los asistentes eran mitad de Estados Unidos y mitad de México.

«Estas elecciones son importantes no sólo para Estados Unidos, también es vital para México», comenta Defossey al recordar que el peso mexicano se depreciaba cuando Trump avanzaba en las encuestas. «Los mexicanos están tan interesados como nosotros», explica.

– El muro, una «idea tonta» –

Jorge Mondragón, un diseñador gráfico de 32 años, tomó cerveza durante el debate, lo que al final lo inspiró a dibujar una cara triste con el mensaje en inglés: ‘Don’t let that bastard be president’ (‘no dejen que este bastardo sea presidente’).

No obstante, muchos mexicanos también están molestos con su propio presidente, Enrique Peña Nieto, porque recibió a Trump en Ciudad de México en agosto pasado y no lo condenó con la suficiente fuerza durante una conferencia de prensa conjunta.

Jose Manuel Ruiz, un abogado de 25 años que porta una camiseta con la leyenda ‘Hillary for president’ (Hillary para presidenta), señala que para los mexicanos como él es importante ver el debate porque «tenemos muchos vínculos con Estados Unidos» gracias a la inmigración y los lazos económicos.

Ruiz, a quien le interesaba la discusión acerca de la nominación para la Corte Suprema, tiene una opinión sombría acerca del muro fronterizo ideado por Trump.

«Lo que pasa con el muro es que es una idea tonta. Es una idea imposible de realizar», dice al subrayar que la frontera es inmensa y el proyecto sería muy costoso.

Pero Clinton no es la primera opción para Ruiz, quien hubiera preferido que el senador Bernie Sanders fuera el candidato demócrata, aunque comparada con Trump, «la menos peor es Hillary Clinton», indica.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR