China comprará a Nicaragua langostas congeladas y langostinos de Nueva Pescanova
San José, 21 ago (EFE).- China comprará a Nicaragua langostas congeladas y langostinos de Camanica (Nueva Pescanova) en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre ambos países y que está en vigor desde el 1 de enero de 2024, informaron este miércoles las autoridades.
Las langostas congeladas serán compradas a las empresas China Nacional Municipal y Camarones de Nicaragua (Camanica).
Camanica pertenece al grupo español Nueva Pescanova y es la mayor empresa dedicada al cultivo de langostino del país y responsable de más del 50 % de la producción y exportaciones de langostino de Nicaragua.
Ejecutivos de esas dos empresas que operan en Nicaragua firmaron en Managua una carta de intención para la compra de langostinos con representantes de la empresa China Postal Telecomunicaciones y Central American Fisheries S.A.
«En China tenemos un gran mercado de consumo de langostino, y el langostino nicaragüense es muy popular, y al pueblo chino le gusta mucho”, afirmó durante la ceremonia de la firma Gou Xiaoawei, de la Empresa China Nacional Municipal.
Nicaragua será invitado de honor en exposición en China
El camarón de cultivo, los camarones de mar, las langostas y los pescados se encuentran entre los 20 principales productos de exportación de Nicaragua.
La firma de esa carta de intención se produjo en el marco de una visita a Nicaragua de una delegación oficial empresarial de China, encabezada por el director general del Departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio de China, Li Xinqiang.
Xinqiang dijo a periodistas que «los departamentos de comercio de China y las empresas chinas están dispuestos a conocer más a fondo el mercado nicaragüense y a las empresas de Nicaragua e introducir más productos nicaragüenses de alta calidad en el mercado chino”.
Asimismo, anunció que Nicaragua será invitado de honor a la séptima Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) a realizarse en noviembre de este año.
La comitiva china, que arribó a Managua la noche del domingo, ha sostenido encuentros con autoridades del Banco Central de Nicaragua, del Ministerio de Industria y Comercio, y de la Secretaría de Inversiones y Exportaciones, se ha reunido con sectores productivos y empresariales nicaragüenses y ha participado en foro empresarial en Managua. EFE
mg/pddp