The Swiss voice in the world since 1935

China pide a sus gobiernos locales que recompren terrenos y casas para ayudar a promotores

Pekín, 17 may (EFE).- El viceprimer ministro chino, He Lifeng, instó este viernes a los gobiernos locales del país a que compren terrenos no urbanizados y casas no vendidas a los promotores inmobiliarios a fin de recomponer el frágil sector inmobiliario.

«Los gobiernos locales tienen que recuperar o comprar adecuadamente las existencias de terrenos residenciales, según la situación, para ayudar a aliviar la presión sobre los promotores en dificultades», afirmó He durante una reunión interna celebrada este viernes, recoge la agencia estatal Xinhua.

Los gobiernos locales, agregó, también pueden «comprar viviendas no vendidas para que sirvan como respaldo» con vistas a «viviendas asequibles, a precios razonables».

He destacó la importancia del sector inmobiliario y la necesidad de «seguir luchando» para «superar los riesgos que representan las viviendas sin terminar y sin construir».

«La salud del mercado inmobiliario está estrechamente ligada al bienestar social y al desarrollo económico», afirmó.

He también reiteró la determinación de Pekín para garantizar la entrega de viviendas y eliminar el exceso de inventario con el fin de rescatar el sector, sumido en una importante crisis desde hace años.

Este viernes, el país anunció rebajas a las cuotas de entrada necesarias para adquirir viviendas, reduciendo hasta el 15 % de la entrada mínima que deben aportar aquellos que deseen adquirir su primera vivienda, y al 25 % para los que compren una segunda.

Anteriormente, estos porcentajes estaban en el 20 % y el 30 %, respectivamente.

El año pasado, las autoridades anunciaron medidas para aumentar el número de personas que pueden ser considerados compradores de primera vivienda, definición en la que los gobiernos locales pueden incluir también ahora a aquellos hogares en los que haya al menos un miembro que no tenga un inmueble a su nombre, sin tener en cuenta si la familia ya había solicitado una hipoteca con anterioridad.

Uno de los grandes factores de ralentización de la economía china es la crisis del sector inmobiliario, cuyo peso sobre el PIB nacional -sumando factores indirectos- se estimaba en torno a un 30 %, según algunos analistas.

Muchas empresas del sector comenzaron a presentar problemas de liquidez a 2021 tras las limitaciones impuestas por Pekín a su capacidad para financiarse vía apalancamiento, y la consiguiente desconfianza de los posibles compradores se tradujo en un frenazo del mercado y una bajada de precios preocupante debido a que la vivienda es uno de los principales vehículos de inversión de las familias chinas.

La inversión orientada a la promoción inmobiliaria se desplomó un 9,8 % interanual este mes en el marco de la prolongada crisis que vive el sector, según datos divulgados este viernes.

El Gobierno ha anunciado diversas medidas de apoyo en los últimos meses, con los bancos estatales abriendo asimismo líneas de crédito multimillonarias a diversas promotoras, a las que se ha marcado como objetivo prioritario la construcción y entrega de las promociones vendidas sobre plano. EFE

jco/gbm/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR