The Swiss voice in the world since 1935

China pide diálogo en Birmania y medidas para garantizar la seguridad con su frontera

Pekín, 10 oct (EFE).- China pidió hoy «diálogo y negociación» para evitar una escalada de la violencia en Birmania después de que 29 personas murieran tras un ataque del Ejército birmano en el estado septentrional de Kachin que ha afectado a un campo de desplazados.

«China pide a las partes implicadas que traten de resolver sus diferencias a través de negociaciones y diálogo para evitar una escalada», indicó hoy el portavoz del ministerio de Exteriores Wang Wenbin en rueda de prensa.

Asimismo, pidió «medidas prácticas» para «garantizar la seguridad de la zona fronteriza con China».

Wang agregó que ningún ciudadano de nacionalidad china ha fallecido en el ataque.

La Organización Nacional Kachin señaló en su cuenta de Facebook que más de veinte civiles, incluidos niños, fallecieron durante un ataque de artillería del Ejército birmano poco antes de la pasada medianoche en un área cerca de Laiza y junto a un campo de desplazados.

En Kachin opera una guerrilla de la etnia homónima que lleva décadas enfrentada al Ejército birmano, un conflicto agudizado tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, que puso fin a una década de transición democrática y que ha sumido a Birmania (Myanmar) en la semianarquía.

Por su parte, China, que tiene 2.129 kilómetros de frontera con Birmania y es su mayor socio comercial, ha buscado en los últimos años asegurar que el Ejército proteja y reinicie allí sus proyectos, algunos estancados desde el golpe militar, entre ellos los relacionados con ganar acceso al océano Índico a través del golfo de Bengala.

El acceso al Índico reduce la dependencia de Pekín del estrecho de Malaca (por donde pasa el 60 % del comercio marítimo mundial), ofreciendo rutas más cortas a mercados de Asia o Europa, y el país acoge oleoductos a través de los que transferir gas y petróleo a la provincia de Yunnan.

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU advirtió a finales de septiembre de que la brutalidad del Ejército de Birmania en sus ataques contra los civiles no hace más que aumentar día a día, con miles de asesinatos y tácticas de guerra utilizadas contra la población indefensa con el fin de mantenerse en el poder. EFE

jco/lcl/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR