China volverá a importar en breve langosta y vino de Australia, según medio chino
Pekín, 23 nov (EFE).- Las exportaciones de langosta australiana a China podrían reanudarse antes de que acabe el año y las de vinos de ese país, en los próximos meses, según el diario oficialista Global Times.
Estas medidas se enmarcan en el ‘deshielo’ entre los dos países que se ha desarrollado en los últimos meses y que ya ha dado frutos en los intercambios comerciales como el reinicio de las exportaciones de cebada en octubre con una primera tanda de 313.700 toneladas.
“La reanudación de las importaciones de langosta australiana podría ocurrir pronto, posiblemente para finales de este año, porque ya se está trabajando en ello”, dijo al rotativo Fan Xubing, ejecutivo de la Alianza de Promoción y Procesamiento de Productos Acuáticos de China.
Fan recordó que China es el mayor mercado para este producto australiano -que también recibe de Canadá y América del Sur- y consideró que el reinicio de las importaciones ayudará a estabilizar los precios de mercado y ofrecerá más opciones a los consumidores.
Las exportaciones a China de langosta, como las de vino y otros productos agroalimentarios australianos, se paralizaron en 2020 por la decisión de Pekín de imponer barreras y aranceles comerciales en una muestra de malestar por el deterioro de las relaciones bilaterales, aunque el gigante asiático justificó la medida por razones de control de calidad y protección sanitaria.
El director del Centro de Estudios Australianos de la Universidad Oriental de China, Chen Hong, opinó por su parte que “antes de abril o mayo del próximo año los asuntos de intercambios comerciales pendientes, incluyendo el vino, quedarán resueltos con el compromiso de los dos países de negociar y buscar soluciones”.
Otro de los productos que se han beneficiado del acercamiento entre Pekín y Camberra es la carne de ternera, cuyas importaciones a China aumentaron un 26,5 % interanual entre junio y septiembre de este año hasta alcanzar las 169.000 toneladas, según datos de la Asociación Cárnica del país asiático.
Los avances tienen lugar poco después de que el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, concluyese una visita a China en la que se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang, y que calificó de «paso importante para estabilizar las relaciones» con el “socio comercial más importante” del país austral. EFE
lcl/aa/ig
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.