The Swiss voice in the world since 1935

Un hombre paralítico vuelve a caminar

Gert-Jan
Gert-Jan, de 40 años, sufrió una lesión medular tras un accidente de bicicleta que le dejó paralítico. Ahora puede volver a andar gracias a la nueva tecnología de interfaz cerebro-ordenador (BCI). CHUV/EPFL/CEA

Un hombre cuya parte inferior del cuerpo quedó completamente paralizada tras una lesión medular puede andar con naturalidad, ponerse de pie y subir escaleras gracias a unos implantes inalámbricos y una tecnología que restablecen la comunicación entre su cerebro y la médula espinal, según ha informado un equipo de investigadores dirigido por suizos.

Gert-Jan, de 40 años, sufrió una lesión medular tras un accidente de bicicleta que le dejó paralítico.

«Cuando conocimos a Gert-Jan era incapaz de dar un paso tras una grave lesión medular. Hay una interrupción de la comunicación entre el cerebro y la región de la médula espinal que controla el movimiento de las piernas», explica Jocelyne Bloch, del Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV).

Para restablecer esta comunicación, científicos suizos han desarrollado un «puente digital» -una tecnología de interfaz cerebro-ordenador (BCI)- que transforma los pensamientos en acciones.

Se implantaron electrodos sobre la región del cerebro del paciente responsable de controlar los movimientos de las piernas. También se colocó un neuroestimulador conectado a una guía de electrodos sobre la región de la médula espinal que controla el movimiento de las piernas.

Un hombre camina con implantes
Gert-Jan EPFL/CERN/CEA

Los primeros implantes descodifican la intención de movimiento del paciente y envían la información a un dispositivo que la traduce en estimulación para inducir el movimiento deseado, explica Grégoire Courtine, profesor de neurociencias de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).

«Por primera vez, este puente digital evitará una lesión y restablecerá la comunicación entre dos regiones del sistema nervioso central que están desconectadas», afirma Courtine.

Guillaume Charvet, jefe del programa BCI del CEA, organismo de investigación tecnológica financiado por el gobierno francés, da más detalles: «Gracias a algoritmos basados en métodos de inteligencia artificial adaptativa, las intenciones de movimiento se descodifican en tiempo real a partir de grabaciones cerebrales. A continuación, estas intenciones se convierten en secuencias de estimulación eléctrica de la médula espinal, que a su vez activan los músculos de las piernas para lograr el movimiento deseado. Este puente digital funciona de forma inalámbrica, lo que permite al paciente moverse de forma independiente».

El puente digital permitió a Gert-Jan recuperar el control natural sobre el movimiento de sus piernas paralizadas, lo que le permitió ponerse de pie, caminar e incluso subir escaleras.

«Hace unos meses, por primera vez después de diez años, pude levantarme y tomarme una cerveza con mis amigos, así que fue genial», dice. «Este simple placer representa un cambio significativo en mi vida».

La rehabilitación apoyada por el puente digital le permitió recuperar funciones neurológicas que había perdido desde su accidente. Los investigadores pudieron cuantificar notables mejoras en sus percepciones sensoriales y habilidades motoras, incluso cuando el puente digital estaba apagado, afirman los investigadores. Esta reparación digital de la médula espinal sugiere que se han desarrollado nuevas conexiones nerviosas.

Los científicos creen que la tecnología podría adaptarse para ayudar a los pacientes a recuperar las funciones del brazo y la mano y ser utilizada por personas que han quedado paralizadas tras un ictus.

La investigación se ha publicado en la revista Nature. Los científicos siguen desarrollando el puente digital y están creando una versión comercial junto con la empresa ONWARD Medical.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR