The Swiss voice in the world since 1935

Clausuran en Ecuador falso centro de desintoxicación tras denuncias de presuntas torturas

Quito, 20 may (EFE).- Un supuesto centro de desintoxicación que funcionaba sin licencia fue clausurado este martes en Quito, la capital de Ecuador, tras denuncias de presuntas torturas cometidas contra sus pacientes, entre ellas el ahogamiento simulado.

Dentro del establecimiento se encontraban en el momento de la intervención 50 adultos y cuatro menores de edad, según indicó en un comunicado la Agencia Metropolitana de Control (AMC), que lideró el operativo junto a la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (ACESS) del Ministerio de Salud Pública y la Policía Nacional.

Durante la intervención, los inspectores encontraron a los internos hacinados en espacios reducidos dentro de un inmueble dividido en varios departamentos alrededor de una cancha en la populosa zona de Calderón, situada en el norte de la capital ecuatoriana.

«Las denuncias recogidas en el lugar revelan graves abusos: maltratos físicos con objetos contundentes como tablas y torturas psicológicas que incluían prácticas de asfixia con toallas sumergidas en agua», según apuntó la AMC en su comunicado.

Según uno de los colaboradores del centro, los familiares de los internos pagaban más de 100 dólares mensuales por un supuesto tratamiento de desintoxicación, pese a que el establecimiento no contaba con ninguna acreditación ni condiciones adecuadas.

Además, se encontraron cigarros de contrabando en las habitaciones, que también funcionaban como cocinas, salas y oficinas.

Vecinos del sector denunciaron que, durante los fines de semana, en el lugar se realizaban fiestas con música a alto volumen y consumo de alcohol. En uno de estos episodios, un presunto colaborador, en estado etílico, intentó agredir a un residente del barrio.

Tras la clausura, los adultos fueron evaluados médicamente y entregados a sus familias. Los cuatro menores quedaron bajo custodia de la Policía, a la espera de ser reunificados con sus representantes legales.

Edwin Chicaiza, líder zonal de la AMC en Calderón, señaló que, ademas de la clausura del inmueble, por atentar contra la seguridad y salud de las personas, el responsable del centro clandestino podría enfrentar una multa de hasta 3.760 dólares.

Durante el 2024, la AMC inició 19 procedimientos de sanción en contra de centros de rehabilitación clandestinos en Quito y clausuó diez de ellos. En lo que va de 2025, ya se han iniciado siete procedimientos y se han clausurado seis establecimientos de este tipo. EFE

fgg/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR