The Swiss voice in the world since 1935

Colegio de ingenieros apoya proyecto de un tren eléctrico en Costa Rica

San José, 12 may (EFE).- El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA) expresó este miércoles su apoyo al proyecto de construcción de un tren eléctrico de pasajeros que conecte las principales ciudades del país y manifestó su disposición a integrar una comisión fiscalizadora de la iniciativa.

El CFIA expuso hoy los resultados de un análisis técnico que efectuó sobre el proyecto de tren eléctrico, en el que afirma que esta es «una necesidad país» que reviste «una relevancia fundamental a futuro para el mejoramiento del sistema de movilidad de la Gran Área Metropolitana».

El Colegio recomendó al Gobierno conformar una comisión coordinadora, presidida por el estatal Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), en la que participen los municipios y diversas instituciones involucradas. Además, expresó su disposición a integrar un ente fiscalizador del proyecto.

El Colegio aclaró que su análisis es técnico con base en el estudio de factibilidad elaborado por el Gobierno y que no se pronuncia acerca de aspectos financieros.

El proyecto, de 73 kilómetros de longitud, unirá en doble vía las ciudades de San José, Cartago, Heredia y Alajuela, las más pobladas del país, mediante un servicio con frecuencias de entre 3 y 5 minutos. Además, dispondrá de 42 estaciones y 11 nodos de conexión con rutas de autobús.

En mayo de 2020, el Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto de Ley de este tren, que incluye un préstamo de hasta 550 millones de dólares otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), pero por ahora los diputados no lo han aprobado.

Asimismo, este proyecto requiere de una contraparte de unos 1.000 millones de dólares de inversión privada al tratarse de una obra por concesión o por algún otro esquema público privado.

El crédito del BCIE es por un plazo de 25 años, con 5 años de gracia y no tiene comisión de compromiso, lo que significa que al Gobierno costarricense no se le acumularán cargos financieros adicionales durante la ejecución del proyecto.

El proyecto cuenta con un estudio de factibilidad que está siendo revisado y optimizado por un grupo de expertos del Banco Interamericano de Desarrollo mediante un acuerdo de cooperación técnica con el Gobierno.

Entre los aspectos que revisan los expertos se encuentran obras a desnivel en los sitios de cruce del tren con vías principales, el sistema integrado de transporte público, la incorporación del pago electrónico, la gestión operativa multimodal en el área de influencia del tren durante la etapa de construcción y análisis y fortalecimiento de la estructura organizacional y financiera del Incofer para manejar la concesión, siguiendo las mejores prácticas internacionales.

El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos destacó este miércoles la importancia de esta revisión por parte de expertos, con el fin de contar con datos y proyecciones optimizados en asuntos como la demanda de pasajeros, con el fin de que el Gobierno pueda elaborar el cartel de licitación internacional en los próximos meses.

Este tren es el proyecto estrella del Gobierno del presidente Carlos Alvarado y una de las principales iniciativas del Plan Nacional de Descarbonización, que pretende que el país elimine el uso de combustibles fósiles al 2050.

Partidos políticos de oposición han mostrado su rechazo al proyecto, pues consideran que el país no debe endeudarse más en tiempos de pandemia.

El Gobierno defiende la iniciativa como un proyecto de largo plazo que reducirá la congestión de vehículos en las ciudades, facilitará la movilización de la gente y beneficiará al medio ambiente. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR