Comunistas moldavos abogan por formación común con socialistas tras comicios
Moscú, 1 jul (EFE).- Los comunistas moldavos abogaron este jueves por la creación de una fuerza política común con el Partido Socialista de Moldavia (PSM) tras las elecciones parlamentarias anticipadas del 11 de julio a las que acuden también como una alianza.
«Estoy a favor de que nuestro bloque continúe trabajando igual en el Parlamento. Para que no nos separemos en fracciones», dijo el líder del Partido Comunista de Moldavia (PCM), Vladímir Voronin, en una entrevista con la cadena TV 21.
Los comunistas y los socialistas moldavos acordaron en mayo una alianza de cara a los comicios del 11 de julio, en los que participarán 22 fuerzas políticas y un candidato independiente.
Según un reciente sondeo de intención de voto, el partido de la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, se impondrá en las elecciones con un 38,5 % de los votos.
En segundo lugar, vaticina la encuesta «Vox Populi Junio 2021», quedará el bloque formado por socialistas y comunistas, con el 36,7 % de los apoyos, y en el tercero, Shor, con el 6,9 % de los votos.
Al mismo tiempo, una encuesta publicada este jueves pone de relieve la desconfianza hacia la clase política que reina en la sociedad moldava de cara a los comicios de julio.
Así, el sondeo realizado por WatchDog.md y el Instituto de Políticas Públicas, indica que el 37,9 % de los moldavos no se fía de ningún político.
La presidenta moldava, la europeísta Maia Sandu, disolvió el Parlamento el pasado abril y convocó elecciones legislativas anticipadas para resolver la crisis política que vive esa república exsoviética desde los comicios presidenciales de noviembre de 2020.
Sandu, que asumió el cargo en diciembre pasado en sustitución del político prorruso Igor Dodon, lidera el partido Acción y Solidaridad (PAS), que está en minoría en el Legislativo con 15 escaños de un total de 101.
Para poder controlar la cámara y llevar a cabo las reformas prometidas durante la campaña electoral, abogó desde un principio por la disolución el Legislativo, dominado por el Partido Socialista de Moldavia del expresidente Dodon junto a la formación populista Shor y Pro Moldova.EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.