Comunistas presentarán moción de rechazo contra programa del futuro Gobierno en Portugal
Lisboa, 21 may (EFE).- El Partido Comunista Portugués (PCP) presentará una moción de rechazo contra el programa del próximo Gobierno del primer ministro en funciones, Luís Montenegro (centroderecha), ganador de las elecciones del domingo con su coalición, Alianza Democrática (AD), pero que quedó lejos de la mayoría absoluta.
La moción solo podrá ser presentada una vez que se instale la unicameral Asamblea de la República (Parlamento) salida de los comicios y después de que el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, haya aceptado la propuesta de Montenegro para formar un nuevo Ejecutivo.
Después de esos pasos, el PCP dará a conocer el contenido de su moción, dijo este miércoles a EFE una fuente de esa formación.
Los comunistas repiten su estrategia después de que, tras las legislativas de 2024, impulsaran una moción de rechazo contra el programa del anterior Gobierno de Montenegro que no obtuvo los votos suficientes para seguir adelante.
Actualmente, Rebelo de Sousa lleva a cabo consultas con los distintos partidos para la formación de un nuevo Ejecutivo, antes de que se conozca el resultado definitivo de las elecciones cuando termine el conteo del voto en el extranjero, que todavía no ha comenzado y que como mínimo no se sabrá hasta el 28 de mayo.
Una vez que Montenegro forme un Ejecutivo tendrá que presentar ante el Parlamento su programa para poder entrar en plenas funciones.
Durante esa sesión, cualquier partido puede presentar mociones de rechazo al programa o el propio Gobierno solicitar un voto de confianza, pero a menos que se produzca alguna moción el texto no tiene por qué ser votado.
Según los resultados preliminares de los comicios, AD, de Montenegro, ganó las legislativas, con 89 escaños y el 32,10 % de los votos.
Le siguen el Partido Socialista, con 23,38 % de los sufragios y 58 diputados, y el ultraderechista Chega, con los mismos escaños y el 22,56 % de los votos.
En comparación con las elecciones de marzo de 2024, AD ha logrado nueve parlamentarios más en el hemiciclo de los 230 disponibles, mientras que el PS ha perdido veinte y Chega ha ganado 8. EFE
cch-ssa/ah