The Swiss voice in the world since 1935

Condenado espera que la Corte Suprema de EE.UU. detenga su ejecución

Miami, 11 abr (EFE).- El condenado a muerte Louis Bernard Gaskin, de 56 años, se encuentra a la espera de conocer si la apelación que remitió a la Corte Suprema de EE.UU. impedirá que mañana, miércoles, sea ejecutado en un centro penitenciario de Florida por un doble homicidio que cometió en 1989.

Hasta este martes, Gaskin, a quien se le conoce como el «ninja asesino» («ninja killer»), todavía no había recibido respuesta de la máxima instancia judicial del país sobre la apelación remitida el pasado jueves, el mismo día que el Supremo de Florida rechazó el pedido para que se suspenda su ejecución por inyección letal, prevista para las seis de la tarde, hora local (22.00 GMT).

De acuerdo al diario The Daytona Beach News-Journal, en el escrito remitido al juez de la Corte Suprema Clarence Thomas, el abogado de Gaskin, Eric Pinkard, afirmó que al jurado nunca se le presentó «evidencia atenuante profunda y convincente» y que los tribunales estatales han impedido una revisión adecuada del caso.

El pedido del abogado se da luego de que el Supremo estatal diera a conocer que, entre otras cosas, apoyaba la decisión del juez de distrito Terence Perkins.

Ese magistrado había denegado la celebración de una nueva audiencia en la que se recabase el testimonio de un experto en salud mental, en vista de que la cuestión se había abordado ya durante el proceso judicial y los propios abogados de Gaskin evitaron en su momento llamar a un profesional en ese campo.

Tal como recoge el diario, el máximo tribunal floridano desestimó también el reclamo de la defensa sobre una «parcialmente inconstitucional» sentencia de muerte, en vista de la falta de unanimidad en la recomendación del jurado (8 a favor de la ejecución y 4 en contra) y que un magistrado atendió.

Desde 2017, en Florida se requiere unanimidad del jurado para que un juez dictamine la pena de muerte, lo cual va en línea con lo que establece la Corte Suprema de EE.UU., que considera inconstitucional la condena por mayoría simple, como ocurrió con Gaskin.

El Supremo de Florida señaló que en este caso no era aplicable un criterio retroactivo del fallo conocido como Hurst, que fue el que llevó a la obligatoriedad de la unanimidad del jurado para la pena capital en este estado, donde en la actualidad hay más de 300 condenados en el «corredor de la muerte».

Gaskin fue sentenciado a la pena de muerte por asesinar el 20 de diciembre a Robert Sturmfels, de 56 años, y Georgette Sturmfels, de 55, a quienes disparó con un rifle en el domicilio de las víctimas, ubicado en el condado de Flagler, en el noreste del estado.

También fue condenado por intento de asesinato a una pareja y por robo a mano armada, crímenes ocurridos el mismo día de los hechos.

La prensa local lo apodó «ninja killer» («el ninja asesino») porque vestía indumentaria negra de ninja al momento de cometer los crímenes.

La Policía encontró en el domicilio de Gaskin, quien confesó ser el autor de los asesinatos, dinero, joyas y objetos que habían sido robados del domicilio de las víctimas y que pretendía dar como regalos de Navidad a su novia de entonces.

De no prosperar la apelación en el Supremo de EE.UU., la ejecución de Gaskin será la segunda del año, tras la inyección letal que se le aplicó el pasado 23 de febrero a Donald Dillbeck, de 59 años, en la Prisión Estatal de Florida. EFE

lce/emi/ie

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR