The Swiss voice in the world since 1935

Condenan de nuevo en Francia a un empresa agrícola española que explotaba a sudamericanos

Unos manifestantes colocan una pancarta denunciando las condiciones de explotación de los trabajadores de la empresa Terra Fecundis el 17 de mayo de 2021 en el exterior de un tribunal de Marsella, en Francia afp_tickers

La justicia francesa condenó por segunda vez en menos de un año a la empresa española Terra Fecundis, que enviaba a explotaciones agrícolas del sur de Francia a temporeros mayoritariamente ecuatorianos, por violar las reglas europeas de trabajadores desplazados.

En julio de 2021, un tribunal de Marsella impuso a Terra Fecundis, llamada ahora Work for All, 500.000 euros (unos 550.000 dólares al cambio actual) de multa y condenó a sus tres dirigentes a cuatro años de prisión con suspensión de pena y 100.000 de multa.

Entre 2012 y 2015, el grupo español facilitó unos 26.000 empleados, en su mayoría sudamericanos, a varias explotaciones francesas. Estos no solían cobrar las horas extra y algunos estaban obligados a trabajar hasta 70 horas por semana.

Las condiciones laborales eran tan lamentables que a algunas explotaciones agrícolas se las conocía como «Guantánamo», en referencia al centro de detención del ejército estadounidense en Cuba, o también como la «Cárcel».

Un tribunal de Nimes juzgó de nuevo el mes pasado a Terra Fecundis por hechos de diciembre de 2017 a octubre de 2018. El 1 de abril, la condenó a 375.000 euros (412.000 dólares) de multa, según el veredicto consultado por la AFP este lunes.

La empresa, que oficialmente tenía sede en Murcia (sureste de España), tiene prohibido además a partir de ahora ejercer cualquier actividad vinculada al trabajo temporal en Francia. En esta ocasión, no se acusaba a sus dirigentes.

Sin embargo, se condenó a multas de 10.000 a 15.000 euros (de 11.000 a 16.500 dólares) a los responsables de siete explotaciones agrícolas que recurrieron a sus servicios por «trabajo disimulado» y emplear «ilegalmente a trabajadores extranjeros».

Uno de estos responsables, al frente de la «Cárcel», fue condenado también a seis meses de prisión con suspensión de pena por alojar sus trabajadores en condiciones indignas, según la sentencia.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR