Consejero de Exteriores palestino testigo en Yenín: «Dispararon a los diplomáticos»
Jerusalén, 21 may (EFE).- El consejero político del Ministerio de Exteriores palestino, Ahmed Al Deek, que participó en el viaje a Yenín (Cisjordania) de la delegación de diplomáticos que fue disparada por el Ejército israelí, afirmó a EFE que los uniformados dispararon hacia ellos y que no se salieron de la ruta pactada con la Gobernación palestina de la región.
«Dispararon a los diplomáticos, pero gracias a dios nadie resultó herido», dijo, en una conversación telefónica con EFE tras el incidente, Al Deek, a quien se ve en vídeos grabados en el lugar antes de que los soldados israelíes abrieran fuego.
La delegación estaba compuesta, explicó, por 35 representantes diplomáticos que, según la lista del Ministerio de Exteriores palestino -organizador del viaje-, formaban parte de 27 países europeos, americanos, árabes y asiáticos, además de la Oficina de la UE, de la UNRWA y del Programa Mundial de Alimentos.
El Ejército israelí reconoció haber abierto fuego de «advertencia» y acusó a la delegación diplomática de «desviarse de la ruta aprobada».
Según Al Deek, en la ruta que fue organizada por la Gobernación de la región de Yenín -con la que EFE no pudo contactar- figuraban dos lugares por visitar y son los sitios a los que acudieron los diplomáticos.
Uno de ellos, relató, era la entrada al campamento de refugiados de Yenín, asediado desde hace meses por el Ejército israelí, y los diplomáticos se quedaron en la puerta del mismo sin pasar, porque, dijo, «está prohibido entrar» por las tropas israelíes.
Allí, los miembros de la delegación hablaron con un representante del campamento que les contó la situación en él y, tras unos diez minutos de permanecer en el lugar, se escucharon los disparos.
En un vídeo distribuido por Exteriores palestino, se ve cómo uno de los diplomáticos, el jefe de la oficina de representación de Marruecos en Palestina, Abderrahim Mouziane, habla justo antes de los disparos con un periodista que le está haciendo una entrevista a cámara.
El diplomático marroquí se encuentra delante de una barrera metálica de las que suele colocar el Ejército israelí para restringir la entrada a una zona determinada, que en este caso sería la entrada al campamento de refugiados, cuando se empiezan a escuchar disparos.
Entonces, se ve a varios miembros de la delegación encaminándose hacia sus vehículos para abandonar la zona. En el vídeo, de 45 segundos, se escuchan siete disparos.
En otro vídeo difundido por Exteriores palestino se ve cómo detrás de la barrera, al fondo, al menos dos uniformados israelíes encañonan sus fusiles hacia la delegación y disparan.
A la visita acudieron unas 35 personas -entre diplomáticos y periodistas- y estaban invitados los países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores palestino afirma que la visita había sido organizada para «observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona».
Este ministerio denunció que las fuerzas de Israel habían disparado para «intimidar» al grupo de diplomáticos.
La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados son desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores. EFE
vsj-mt/rf