Consejo D.Humanos recomienda a España más protección a los MENA y abordar crisis vivienda
Ginebra, 30 abr (EFE).- Más de un centenar de países miembros de la ONU participaron este miércoles en la revisión periódica de España ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde varios de ellos coincidieron en recomendar al país una mayor protección a los menores extranjeros no acompañados (MENA) y abordar la crisis de la vivienda.
Reino Unido y Austria fueron dos de los países que hicieron alusión al problema inmobiliario en España, y en el caso británico se apeló a desarrollar más el plan de vivienda nacional.
La delegación austríaca pidió «evitar las condiciones precarias que sufren algunos menores no acompañados sobre todo en las Islas Canarias», y otros países ante el Consejo, como Chile, Canadá, México, nuevamente el Reino Unido o Marruecos también sugirieron mejoras para la protección de ese colectivo.
Bélgica y Colombia coincidieron en la necesidad de que los niños sean más protegidos en España contra la ciberviolencia, y delegaciones de Estados miembros de la ONU como Países Bajos, Australia o Irán llamaron a las autoridades españolas a mejorar la lucha contra la trata y explotación.
Varios países, como Australia, Bélgica, Irán, Brasil o Japón recomendaron a España redoblar esfuerzos para combatir la violencia de género, y México y Venezuela pidieron erradicar las prácticas de perfilación racial en las fuerzas de seguridad españolas que han denunciado ONG y otras instancias.
España, que como otros países de la ONU comparece periódicamente ante el Consejo de Derechos Humanos para repasar el estado de las libertades fundamentales en el país, prometió tener en cuenta las recomendaciones de cara a su futura revisión, que podría producirse 2030, dado que los anteriores han sido en 2010, 2015, 2020 y 2025.
«La protección de los derechos humanos es un proceso constante que requiere voluntad y determinación, hay que seguir trabajando para garantizar su disfrute por todas las personas sin distinción», concluyó el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, quien encabezó la delegación española.
Intervinieron para emitir recomendaciones 120 países miembros del Consejo de Derechos Humanos, del que este año anunciaron su salida Estados Unidos, Nicaragua e Israel. EFE
abc/pddp