Consejo de Europa plantea dudas sobre la aprobación de Leyes en Francia sin el Parlamento
París, 14 jun (EFE).- Un órgano del Consejo de Europa consideró este miércoles que el uso del artículo 49.3 de la Constitución francesa, que permite aprobar leyes sin el voto de la Asamblea Nacional, «plantea interrogantes» sobre el respeto a algunos de los principios democráticos básicos.
El artículo 49.3 representa «una poder legislativo autónomo en manos del Ejecutivo», considera un dictamen provisional de la Comisión de Venecia, un órgano consultivo de Consejo de Europa formada por expertos en derecho constitucional.
Y ese poder legislativo del Gobierno «plantea también interrogantes respecto a los principios de pluralismo, separación de poderes y soberanía del legislador», añade.
Ello se debe a que ese artículo permite aprobar una ley sin el voto final de una de las dos cámaras,
El actual Ejecutivo francés de la primera ministra Élisabeth Borne, falto de mayoría absoluta, utilizó once veces este recurso, desde mayo pasado, para aprobar medidas, la última de ellas la reforma de las pensiones.
El dictamen de la Comisión de Venecia recuerda que ese artículo prevé que, si el Gobierno lo utiliza, debe someterse a una moción de censura que requiere una mayoría absoluta para tener éxito.
Los juristas europeos lamentan que no se prevea la posibilidad de una moción de confianza, sino que la carga de la iniciativa recae en la oposición, que debe lograr una mayoría absoluta para frenar la ley.
La Comisión de Venecia recuerda también que «es necesario presentar el equilibrio de poderes entre el Parlamento y el Ejecutivo», añade el documento del Consejo de Europa.
De cara al dictamen final, la Comisión realizará un análisis comparativo de la forma en que las constituciones y las legislaciones de otros Estados del Consejo Europa reglamentan las mociones de censura y en que el Ejecutivo puede intervenir en los poderes legislativos del Parlamento. EFE
rcf/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.