The Swiss voice in the world since 1935

Médicos bolivianos cumplen paro de 24 horas entre advertencias del Gobierno

La Paz, 7 may (EFE).- Los médicos bolivianos realizan este viernes un paro de 24 horas entre las advertencias del Gobierno de que tomará medidas contra los trabajadores que suspendan sus labores y afecten los servicios de salud en el país.

Los profesionales de la salud decidieron ir a la huelga de nuevo en protesta por los salarios atrasados, el despido de personal especializado en covid-19 y la negativa del Gobierno a derogar la ley de Emergencia Sanitaria, que desde que fue aprobada a principio de este año mantiene en conflicto a este sector con el Ejecutivo de Luis Arce.

El ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, señaló que el paro médico de 24 horas es «intransigente» y advirtió que «si se suspenden los servicios de salud y no se asiste a trabajar, se tomarán las medidas para realizar los descuentos correspondientes.

«La ley de emergencia sanitaria está vigente y no se abrogará, está promulgada y debe acatarse», afirmó Auza y añadió que el Gobierno está dispuesto al diálogo sobre la reglamentación de la norma más no a su derogación.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, dijo a medios locales que no descartan radicalizar las medidas ante la negativa del Ministerio de Salud a convocar un diálogo.

Desde hace varios días se ven largas filas en lugares para la atención de covid-19 y en la vacunación, este viernes algunos usuarios reportaron demoras en los servicios como lo han hecho en otras jornadas, sin embargo, las autoridades bolivianas dijeron que constataron que trascurre con normalidad la atención de los pacientes.

Desde que el Gobierno aprobó la ley de Emergencia Sanitaria, el sector médico ha realizado varias huelgas y marchas, medidas que suspendió a principios de abril ante la situación de la pandemia.

Los profesionales de la salud consideran que esa ley es inconstitucional por sancionar las protestas y permitir la contratación de personal extranjero, entre otros aspectos, a pesar de que el Gobierno aseveró de que hubo consensos y se hicieron modificaciones al texto.EFE

lnm/gb/

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR