The Swiss voice in the world since 1935

Costa Rica presenta estrategia contra el acoso sexual hacia las mujeres

San José, 27 oct (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, firmó este jueves un decreto para crear una estrategia nacional con el objetivo de combatir el acoso y el hostigamiento sexual hacia las mujeres.

La iniciativa, llamada la «Ruta de Género» se compone de cinco ejes de trabajo, una estrategia de comunicación, una herramienta de tecnología, mecanismos de auxilio, centros de denuncia y el marco legal de la estrategia.

«Con este decreto ponemos en marcha ese gran proyecto para una Costa Rica más justa, el primer paso en esa vía que estamos construyendo para reafirmar aquel primer compromiso que hicimos al asumir el Gobierno, eliminar la discriminación y el acoso contra las mujeres en todos los ámbitos de nuestra patria», manifestó Chaves.

El proyecto también pone a disposición de las mujeres la aplicación de alerta del Sistema de Emergencias 911 y medios de apoyo y atención en los procesos de denuncia.

«Se trata de un compromiso que permite evidenciar esta pandemia que atenta contra la seguridad e igualdad de las mujeres, busca generar un mejor acceso a la Justicia mediante acompañamiento legal y además nos brinda la posibilidad de resguardo e información ante un evento de violencia sexual», explicó la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada.

Datos oficiales indican que 6 de cada 10 mujeres en Costa Rica han sufrido o han sido víctimas de acoso sexual en vías públicas.

Además, según ONU Mujeres en la región de América Latina y el Caribe, 1,1 millones de niñas adolescentes de 15 a 19 años han experimentado violencia sexual o cualquier otro acto sexual forzado y al menos 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida.

La propuesta es liderada por la segunda vicepresidenta, Mary Munive, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), entidad encargada de ejecutar y monitorear la aplicación de la política, así como el apoyo de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Sector Privado (Uccaep). EFE

mjb/dmm/szg

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR