Croacia condena declaraciones de Hungría de que le arrebataron acceso al mar
Zagreb, 10 may (EFE).- El Gobierno croata condenó este martes unas declaraciones del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien había dicho que «arrebataron» a Hungría el acceso al mar hace un siglo, afirmación que llevó al Ministerio de Exteriores a convocar al embajador magiar en Zagreb, según la agencia de noticias croata Hina.
«Croacia condena la declaración del primer ministro húngaro. Condenamos todo tipo de pretensiones territoriales hacia países vecinos», comunicó el Ministerio croata.
También evaluó que ese tipo de declaraciones dañan innecesariamente las buenas relaciones entre ambos países
Según la prensa croata, el primer ministro húngaro declaró la semana pasada en una entrevista radiofónica que su país no tendría problemas con respecto al embargo sobre importaciones de petróleo ruso «si no le hubieran arrebatado el mar».
Con ello se refería a una parte de la costa del mar Adriático croata, incluido el puerto croata de Rijeka, que entre 1870 y 1918 pertenecía al imperio Austro-Húngaro.
«Los que tienen mar y puertos tienen también la posibilidad de traer barcos petroleros. Si no nos hubieran arrebatado el mar nosotros también tendríamos puertos», comentó Orbán
El primer ministro hizo estas declaraciones en el contexto de su veto al embargo sobre importaciones del petróleo ruso que Bruselas desea adoptar y por lo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo visitó ayer en Budapest.
Según la prensa croata no es la primera vez que Orbán hace comentarios que revelan pretensiones territoriales hacia sus vecinos, revisionismo histórico y la nostalgia por la pasada «gran Hungría».
Tras la Primera Guerra Mundial Hungría perdió dos tercios de su territorio, que se encuentran hoy repartidos entre Eslovaquia, Croacia, Serbia, Rumanía y Ucrania. EFE
vb-mn/jk/jgb
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.