The Swiss voice in the world since 1935

Cuba agradece la declaración de los Países No Alineados a favor de sus misiones médicas

La Habana, 14 may (EFE).- El Gobierno cubano agradeció este miércoles la declaración de los ministros de Salud del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en contra de la «campaña deshonesta para desacreditar» a las misiones médicas de la isla en el mundo.

A través de redes sociales, el canciller insular, Bruno Rodríguez, aseguró que el país caribeño «continuará salvando vidas» y consideró el comunicado del MNOAL -publicado el martes- como «contundente».

«Los intentos de deslegitimación de la cooperación médica cubana ignoran que el déficit de profesionales de la salud es un problema urgente en todo el mundo, cuya solución requiere más cooperación y solidaridad internacionales, no ataques infundados», aseguró la nota del MNOAL.

De igual manera, la organización señaló que los doctores cubanos que participan en las misiones médicas «lo hacen siempre a solicitud expresa de los países concernidos, y brindan sus conocimientos y servicios de manera libre y voluntaria».

Estados Unidos anunció a finales de febrero que amplía la actual restricción a los visados impuesta contra aquellos que se benefician de la «explotación laboral» de trabajadores cubanos en el extranjero, como aquellos implicados en misiones médicas.

El Departamento de Estado indicó que esta política ampliada se aplica también a funcionarios de gobiernos extranjeros que se cree que son responsables o que están involucrados en dicho programa de «explotación» de mano de obra.

Cuba ha rechazado las acusaciones de Washington en contra de su programa -una de las principales fuentes de divisas del país- y ha asegurado que se trata de una «campaña» en contra del país y de sus doctores.

En ese mismo sentido, el pasado marzo, líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) defendieron la contratación de médicos cubanos ante las restricciones impuestas por EE. UU., y negaron que se trate de explotación laboral.

El MNOAL, una de las organizaciones de Estados más numerosa del planeta, está compuesto por 53 países de África, 39 de Asia, 26 de Latinoamérica y el Caribe y dos de Europa. EFE

jce/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR